
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Lautaro Martínez hizo el único gol para la Albiceleste, que no brilló como ante Uruguay y sufrió con el penal fallado por Yotún. Pero estiró su invicto a 25 partidos y está cerca de asegurarse un lugar en la próxima Copa del Mundo
Interés General - DeportesArgentina venció 1-0 a Perú y quedó a un paso del Mundial de Qatar 2022. Lautaro Martínez, de cabeza, firmó la única conquista en un triunfo trabajado, ante un elenco conducido por Ricardo Gareca que logró cortarle la fluidez en el juego a la Albiceleste y hasta pudo empatar con el penal que perdió Yotún. Pero a pesar de lo ajustado del desarrollo, le alcanzó para alcanzar la línea de los 25 puntos y asegurarse la chance de poder adquirir el boleto para la Copa del Mundo en la triple fecha de Eliminatorias de noviembre.
El combinado nacional salió al campo con el empuje habitual: presión extendida y mucho ritmo. Así, en tres minutos, por las bandas, llegó dos veces. Primero, con un desborde de De Paul por derecha que no encontró un botín que pellizcara el buscapié. Luego, con un remate cruzado de Di María (volcado como wing izquierdo) que pasó cerca.
Pero una situación puntual le bajó un cambio a la Albiceleste: el gol anulado a Cuti Romero por offside. El VAR demoró una eternidad en confirmar la anulación (estaba apenas un hombro adelantado al momento de cabecear), y ese tiempo le permitió a Perú plantarse mejor, enfocar el pressing en la zona de gestación y, por lapsos, manejar la pelota con andar cansino. Un tiro libre de Lapadula que tapó Martínez, y un balón cruzado que el italiano alcanzó a bajar (pero lo incomodó De Paul) funcionaron como señales de alarma.
En consecuencia, Messi se vio obligado a descender más de lo habitual para enlazar y asociarse (cuando lo dejaron) con los mediocampistas. A los 23′, un centro de De Paul encontró del otro lado a Di María, pero su volea resultó defectuosa. Luego, ni el juez ni el VAR sancionaron el evidente penal de Gallese a Lautaro Martínez: el arquero rechazó, pero dejó la pierna desentendiéndose del rival, por lo que terminó hundiéndole los tapones en el tobillo.
Con el equipo impreciso, a la selección argentina le costó llegar: a los 38, a Di María le quedó un rebote dentro del área, pero su intento se marchó por encima del travesaño. Pero el partido premió su búsqueda. A los 42′, Molina armó una pared perfecta con De Paul, quien lo puso a correr. el lateral ex Boca lanzó el centro y Lautaro Martínez, de cabeza, firmó el 1-0.
El inicio del segundo tiempo mostró a la Argentina de antes de la Copa América, o de los primeros partidos en la competencia: en ventaja, menguó su apetito. Y en un trámite parejo y con una ventaja exigua, la actitud resultó un coqueteo con el peligro.
Así, a los 17′, Perú se puso a tiro del empate: Yotún alargó para Farfán, Romero arrancó un segundo tarde, y la Foquita gambeteó a Dibu Martínez e inventó un penal que Sampaio compró (fue el incaico quien inició el contacto) y el VAR, una vez más, no rectificó.
Pero la buena estrella del guardameta lo siguió iluminando: al tiempo que el público cantaba “el Dibu se lo come”, Yotún hizo rebotar el penal en el travesaño.
La coyuntura llevó a Scaloni a mover el banco para reorganizar el equipo. Di María ya no recibía juego, por lo que entró Nico González, con un mayor ida y vuelta. Y Guido Rodríguez un 5 más posicional, reemplazó a Leandro Paredes. De esa forma, mejoró estructuralmente, aunque el encuentro continuó cortado, más allá del tiro libre de Messi que Gallese desvió arrojándose a su izquierda.
Pero consiguió no sufrir tras el penal. Los minutos corrieron, y Argentina estiró hasta 25 su serie invicta. Y aunque no brilló como ante Uruguay o Bolivia, sumó otros tres puntos. Y quedó a un paso de llegar a Qatar.
Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lautaro Martínez, Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Perú: Pedro Gallese; Jhilmar Lora, Carlos Zambrano, Alexander Callens y Miguel Trauco; Pedro Aquino y Yoshimar Yotún; Sergio Peña, Christian Cueva y Raziel García; Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Estadio: Monumental (River)
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.