
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El hecho ocurrió en Cabrera y Paraguay. Decenas de testigos grabaron la secuencia del auto avanzando en llamas. El chofer sufrió heridas leves.
NacionalesUn taxi explotó y circuló en llamas con una columna de humo negro por la calle Cabrera hasta que chocó contra la vereda en Paraguay, en pleno barrio de Recoleta. Los bomberos de la Ciudad lograron apagar el fuego y evitar que pasara a mayores. La secuencia fue captada en video por vecinos y transeúntes.
El auto se prendió fuego mientras el chofer conducía y después explotó. “Hubo un solo herido muy leve en las manos y no lo vamos a trasladar. Ya los bomberos han controlado la situación”, dijo el director del SAME, Alberto Crescenti, en declaraciones radiales.
El subcomisario Gabriel Rey León, del cuerpo de Bomberos, informó que el taxista intentó apagar el fuego. “Tuvimos un incendio de un vehículo de alquiler. El conductor intenta sofocarlo y, producto de la pendiente de la calle, no pudo detenerlo completamente”, detalló.
“El taxi terminó colisionando con un vehículo estacionado. Producto de las calorías, de la alta temperatura, que toma el incendio se produjo el estallido del tubo de GNC. Eso fue lo que produjo los daños en los frentes y fachadas”, explicó Rey León.
Respecto de los vecinos de los edificios de la zona, el policía informó que "no hemos registrado ninguna víctima, nada más los daños materiales que se pueden observar”.
La explosión se produjo debido al sobrecalentamiento del gas que fue liberado de forma violenta del tubo.
Buenos Aires, NA
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.