
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hecho ocurrió en Cabrera y Paraguay. Decenas de testigos grabaron la secuencia del auto avanzando en llamas. El chofer sufrió heridas leves.
NacionalesUn taxi explotó y circuló en llamas con una columna de humo negro por la calle Cabrera hasta que chocó contra la vereda en Paraguay, en pleno barrio de Recoleta. Los bomberos de la Ciudad lograron apagar el fuego y evitar que pasara a mayores. La secuencia fue captada en video por vecinos y transeúntes.
El auto se prendió fuego mientras el chofer conducía y después explotó. “Hubo un solo herido muy leve en las manos y no lo vamos a trasladar. Ya los bomberos han controlado la situación”, dijo el director del SAME, Alberto Crescenti, en declaraciones radiales.
El subcomisario Gabriel Rey León, del cuerpo de Bomberos, informó que el taxista intentó apagar el fuego. “Tuvimos un incendio de un vehículo de alquiler. El conductor intenta sofocarlo y, producto de la pendiente de la calle, no pudo detenerlo completamente”, detalló.
“El taxi terminó colisionando con un vehículo estacionado. Producto de las calorías, de la alta temperatura, que toma el incendio se produjo el estallido del tubo de GNC. Eso fue lo que produjo los daños en los frentes y fachadas”, explicó Rey León.
Respecto de los vecinos de los edificios de la zona, el policía informó que "no hemos registrado ninguna víctima, nada más los daños materiales que se pueden observar”.
La explosión se produjo debido al sobrecalentamiento del gas que fue liberado de forma violenta del tubo.
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.