
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El dirigente social manifestó que la familia Kirchner tiene “usos y costumbres de la burguesía argentina”.
NacionalesEl referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos Juan Grabois manifestó que le “hace ruido” la fortuna de la familia de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Asimismo, subrayó que “a la base no le hace ruido” y destacó que “la regeneración de la política implica necesariamente un voto de simplicidad de vida”.
Grabois sostuvo que la familia Kirchner tiene “usos y costumbres de la burguesía argentina”, y, en la misma línea, declaró estar de acuerdo con la política de los berlineses, quienes sostenían la necesidad de poner a disposición las propiedades ociosas y especulativas “al servicio del pueblo”.
Por su parte, el abogado afirmó: "No pienso que esté mal tener un patrimonio importante, pero los políticos que se admiran como Merkel o Biden tienen patrimonios superiores a los de Argentina y nadie los investiga demasiado”.
Y expresó: "Este tema no es un tema de la agenda de la gente, que está pensando en tener un techo, trabajo, salud, y no en estas cosas. Es parte del divorcio de la agenda de los políticos con la gente. Es un tema del morbo de buscar siempre la parte oscura, la parte negativa". “Hay una fascinación por lo sucio, que da da clicks, y audiencia, y lo otro no”, afirmó.
En la misma línea, y vinculado con el conflicto de un sector de los mapuches en el sur del país, el líder social manifestó para Rock and Pop: “Acá no hay nada raro, hay 40 pueblos originarios reconocidos, mil 600 comunidades registradas en la Inai y entre todos no tiene ni la mitad de la tierra que tiene los Benetton, los Lewis, los Lázaro Baéz". “Quiero que se distribuya la tierra, no me importa en qué partido político este”, disparó.
Por último, consultado por la medida de congelamiento de precios, impulsada por Roberto Feletti, Grabois aseguró que se trata de una disposición temporaria “necesaria” y “útil” para frenar un espiral "que tiene que ver con situaciones especulativas”. “Es muy bueno el empoderamiento de la ciudadanía a través del control de precios para ver que se cumplan los convenios", señaló. Y concluyó: "Espero que el Gobierno la sostenga con firmeza, más allá de las presiones de los empresarios”.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.