Juan Grabois: “Me hace ruido la fortuna de los Kirchner”

El dirigente social manifestó que la familia Kirchner tiene “usos y costumbres de la burguesía argentina”.

NacionalesNoticlickNoticlick

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos Juan Grabois manifestó que le “hace ruido” la fortuna de la familia de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Asimismo, subrayó que “a la base no le hace ruido” y destacó que “la regeneración de la política implica necesariamente un voto de simplicidad de vida”.

Grabois sostuvo que la familia Kirchner tiene “usos y costumbres de la burguesía argentina”, y, en la misma línea, declaró estar de acuerdo con la política de los berlineses, quienes sostenían la necesidad de poner a disposición las propiedades ociosas y especulativas “al servicio del pueblo”.

Por su parte, el abogado afirmó: "No pienso que esté mal tener un patrimonio importante, pero los políticos que se admiran como Merkel o Biden tienen patrimonios superiores a los de Argentina y nadie los investiga demasiado”.

Y expresó: "Este tema no es un tema de la agenda de la gente, que está pensando en tener un techo, trabajo, salud, y no en estas cosas. Es parte del divorcio de la agenda de los políticos con la gente. Es un tema del morbo de buscar siempre la parte oscura, la parte negativa". “Hay una fascinación por lo sucio, que da da clicks, y audiencia, y lo otro no”, afirmó.

En la misma línea, y vinculado con el conflicto de un sector de los mapuches en el sur del país, el líder social manifestó para Rock and Pop: “Acá no hay nada raro, hay 40 pueblos originarios reconocidos, mil 600 comunidades registradas en la Inai y entre todos no tiene ni la mitad de la tierra que tiene los Benetton, los Lewis, los Lázaro Baéz". “Quiero que se distribuya la tierra, no me importa en  qué partido político este”, disparó.

Por último, consultado por la medida de congelamiento de precios, impulsada por Roberto Feletti, Grabois aseguró que se trata de una disposición temporaria “necesaria” y “útil” para frenar un espiral "que tiene que ver con situaciones especulativas”. “Es muy bueno el empoderamiento de la ciudadanía a través del control de precios para ver que se cumplan los convenios", señaló. Y concluyó: "Espero que el Gobierno la sostenga con firmeza, más allá de las presiones de los empresarios”.

Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.