
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


Desde el Gobierno impulsan la creación de un Observatorio de Control de Precios
Nacionales
NoticlickComo parte de la política de control de precios a nivel nacional, desde el Gobierno se promueve la creación de un Observatorio Nacional de Precios con el fin de controlar el cumplimiento de la resolución que congeló el valor de casi 1.500 productos.
El tema ya fue analizado en sucesivas reuniones con representantes de las provincias y de las asociaciones de consumidores.
En ese marco, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reveló que hay "dos cadenas" de supermercados que "no quieren bajar sus márgenes de ganancia" en torno al 30%, al tiempo que aseguró que el cumplimiento del congelamiento de precios en 1.432 productos de consumo masivo se sitúa por "arriba del 70%".
"El fin de semana y ayer recorrimos y el acatamiento está arriba del 70%, lo cual es una media razonable", destacó Feletti en diálogo con FM Urbana Play, señaló que el "monitoreo" continuará durante esta semana y afirmó que ve con "preocupación" la existencia de "dos grandes cadenas de supermercados" que "no quieren bajar sus márgenes de ganancia".
El funcionario aseguró que no se quiere intervenir en los márgenes de la cadena, "incluso se pidió que mantuvieran razonablemente los mismos márgenes de intermediación, pero hay dos cadenas que les están diciendo a los proveedores o productores que quieren mantener sus márgenes promedio de 30% sobre el producto final", denunció el funcionario.
"Eso es una conducta antisocial, lo estamos viendo con preocupación y vamos a intervenir", añadió el titular de Comercio Interior, quien adelantó que antes de identificarlas, hablará "personalmente" con los directivos de cada firma.
Por otra parte, el funcionario anticipó que se han detectado retrocesos en los valores de las góndolas: "Ayer tuve una noticia positiva en los indicadores de alerta que tiene la Secretaría sobre las canastas de supermercado donde se registró una baja en los precios, pero vamos a esperar toda la semana y confirmarlo".
Con información de Télam

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

