Control de precios: Ziliotto pidió “proteger a los consumidores pero también a los pequeños comerciantes”

El mandatario pampeano enfatizó la necesidad de que el “sector mayorista también retrotraiga los precios al 1° de octubre para no dejar en estado de indefensión al pequeño comerciante, que recibió productos ya con aumentos durante este mes”.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, demás integrantes del gabinete nacional y otros mandatarios provinciales, donde acordaron coordinar el control del congelamiento de precios instrumentado por el Poder Ejecutivo Nacional.
El secretario Feletti puntualizó que la medida adoptada se basa en retrotraer los precios al 1 de octubre y estabilizarlos por 90 días.
El acuerdo abarca 1.432 productos sobre 13.000 mil comercializables, lo que constituye un 10 % del total. Se  incluyen los 665 productos que integran el programa Precios Cuidados,  más otros 767 de las categorías alimentos, higiene personal y limpieza.
Ziliotto planteó la necesidad de “trabajar primero sobre los mayoristas para no dejar en estado de indefensión a los pequeños comerciantes, que no pueden retrotraer sus precios al 1 de octubre, porque ya asumieron los mayores costos aplicados por el sector mayorista”.
En este sentido el gobernador pampeano reclamó que “los mayoristas también retrotraigan los precios al 1 de octubre de modo que no se perjudique al pequeño comerciante que es, en la cadena de comercialización,  el más más vulnerable frente a las grandes cadenas”.
Durante el encuentro, el gobernador pampeano, sostuvo que se “debe articular el proceso administrativo de control y aplicación de sanciones entre las provincias y la nación, compatibilizando las normativas y facultades de ambas jurisdicciones para hacer más efectivo el control de  precios”.
 
 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto