
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Hubo quienes decidieron aportar su cuota de humor y fueron a los centros de votación disfrazados.
NacionalesEste domingo se desarrollaron las Elecciones 2021 en todo el país. Por ese motivo es que argentinos y argentinas a lo largo y ancho del país deberán concurrir a sus lugares de votación. Sin embargo, hay quienes aprovecharon la ocasión para disfrazarse y aportar su cuota de humor a los comicios.
El Chancho Blanco y El Juego del Calamar en la Ciudad de Buenos Aires
Mientras el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llegaba a votar en la Facultad de Derecho, se pudo observar tratando de llamar la atención de las cámaras a un hombre en traje con una máscara de chancho.
“Estoy emocionado. Voy a seguir recorriendo escuelas y lugares de votación”, señaló el hombre en diálogo con los medios. Más tarde, se lo pudo ver en el lugar donde votó Mauricio Macri, haciendo la fila y hasta sacándose una selfie con el expresidente.
El “Chancho Blanco” no fue el único que decidió concurrir disfrazado al lugar de votación. Minutos mas tarde, en San Cristóbal, donde votó Santoro, aparecieron otros votantes disfrazados con los famosos trajes de “El Juego del Calamar”, la exitosa serie coreana que es furor en Netflix.
Papá Noel y San La Muerte en Córdoba
Los cordobeses tampoco se privaron de concurrir disfrazados al lugar de votación. En Villa Nueva aparecieron San La Muerte y Papá Noel, quienes se presentaron en las primeras horas de la mañana para emitir su voto en la escuela Mitre.
En Río Negro, uno de los disfraces más producidos
“Desde hace quince años que vengo pensando en votar con algún disfraz y hoy me di el gusto”, dijo Julián, un vecino de Choele Choel, a quien se lo pudo ver con una armadura.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.