
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
Hubo quienes decidieron aportar su cuota de humor y fueron a los centros de votación disfrazados.
NacionalesEste domingo se desarrollaron las Elecciones 2021 en todo el país. Por ese motivo es que argentinos y argentinas a lo largo y ancho del país deberán concurrir a sus lugares de votación. Sin embargo, hay quienes aprovecharon la ocasión para disfrazarse y aportar su cuota de humor a los comicios.
El Chancho Blanco y El Juego del Calamar en la Ciudad de Buenos Aires
Mientras el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llegaba a votar en la Facultad de Derecho, se pudo observar tratando de llamar la atención de las cámaras a un hombre en traje con una máscara de chancho.
“Estoy emocionado. Voy a seguir recorriendo escuelas y lugares de votación”, señaló el hombre en diálogo con los medios. Más tarde, se lo pudo ver en el lugar donde votó Mauricio Macri, haciendo la fila y hasta sacándose una selfie con el expresidente.
El “Chancho Blanco” no fue el único que decidió concurrir disfrazado al lugar de votación. Minutos mas tarde, en San Cristóbal, donde votó Santoro, aparecieron otros votantes disfrazados con los famosos trajes de “El Juego del Calamar”, la exitosa serie coreana que es furor en Netflix.
Papá Noel y San La Muerte en Córdoba
Los cordobeses tampoco se privaron de concurrir disfrazados al lugar de votación. En Villa Nueva aparecieron San La Muerte y Papá Noel, quienes se presentaron en las primeras horas de la mañana para emitir su voto en la escuela Mitre.
En Río Negro, uno de los disfraces más producidos
“Desde hace quince años que vengo pensando en votar con algún disfraz y hoy me di el gusto”, dijo Julián, un vecino de Choele Choel, a quien se lo pudo ver con una armadura.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.