Violento robo a un micro pampeano que viajaba a La Salada

Una banda de ladrones le cruzó varios vehículos al colectivo cuando faltaban pocos minutos para llegar y a punta de pistola mantuvieron cautivos a los pasajeros para robarles entre 4 y 5 millones de pesos.

Provinciales el diario

Un grupo de pampeanos y un hombre de Trenque Lauquen vivieron este miércoles una película de terror, cuando fueron interceptados al llegar a Buenos Aires por una banda de asaltantes, que abordaron el micro y lo condujeron hasta despojarlos de dinero, joyas, teléfonos celulares y otras pertenencias. Golpearon a dos pasajeros.

Quienes habitualmente viajan a la popular feria de La Salada conocen historias de robos a contingentes de otras provincias cuando ingresan a Buenos Aires, pero esta es la primera vez que le ocurre a un grupo de pampeanos, la mayoría piquenses, que periódicamente se trasladan con dinero en efectivo para comprar ropa y regresar en el día a sus localidades para revender dicha mercadería.

El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, pasadas las 5, cuando el micro de Expreso Reina bajaba de la autopista Ricchieri y se encontraba a no más de 15 minutos de su destino, La Salada. En el micro viajaban 33 pasajeros, la mayoría de Pico y pueblos de la zona, también de Santa Rosa y un hombre que subió en Trenque Lauquen, más los dos choferes.

Según relataron algunas de las víctimas, tres autos rodearon al colectivo y el que se ubicó delante realizó una brusca frenada, que obligó al chofer del micro a detener la marcha. En ese momento descendieron al menos seis personas que con sus armas comenzaron a golpear el vidrio frente al conductor, obligándolo a abrir la puerta.

Cuando los asaltantes ingresaron al micro, todos con pistolas 9 milímetros y sus rostros cubiertos por pasamontañas y gorros, se dividieron las tareas en el interior. Cuatro subieron al primer piso para reducir a la mayoría de los pasajeros, mientras que al menos dos quedaron en el piso inferior. Al mismo tiempo, uno de los ladrones desplazó al chofer y tomó el control del colectivo, para conducirlo por más de 15 minutos mientras sus cómplices saqueaban a los viajeros.

Según indicaron algunos testigos, los ladrones que subieron al primer piso señalaban de ir hasta el asiento 33 para robarle “al del millón de pesos”. En ese lugar se había sentado un hombre oriundo de Bolivia, que había subido al colectivo en Trenque Lauquen, por lo que parte de pasaje interpretó que los “vendieron”.

El hombre del millón, que en realidad no tenía esa suma encima, fue golpeado y despojado de todas sus pertenencias, para luego seguir con el resto de los pasajeros, todos con importantes sumas de dinero destinadas a la compra de ropa en la feria. Una mujer, que sufrió un ataque de pánico y no podía parar de gritar, fue golpeada con la culata de un arma y debió ser luego trasladada en ambulancia a un centro asistencial.
La odisea duró menos de media hora según estimaron alguna de las víctimas. Mientras el micro viajaba con todas sus cortinas cerradas al mando de uno de los ladrones, detrás viajaban otros autos y una camioneta donde luego los delincuentes cargaron gran parte del botín.

La banda cargó también todos los celulares en un bolso y señalaron a sus víctimas que los encontrarían más adelante porque los arrojarían. En realidad, aparecieron algunos teléfonos y otros no. Una mujer denunció la pasividad de la policía bonaerense, porque uno de los teléfonos robados tenía seguimiento satelital y podía confirmar que estaba en movimiento, y a pesar de los pedidos a la fuerza de seguridad, no hubo una respuesta rápida para detener a los delincuentes.

Una vez que revisaron hasta las bauleras, donde solo había bolsos y carros para transportar los bultos, los delincuentes dejaron el micro y sus pasajeros en inmediaciones del predio de AFA, para escapar en los automóviles y la camioneta con los que cometieron el golpe.

 

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.