
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


La Cámara Argentina de Fintech criticó la decisión del Gobierno de gravar a los exchanges ya que promueve una migración hacia intercambios "peer to peer" que operan con plataformas sin sede en el país y que no tienen la obligación de compartir información.
Nacionales
NoticlickLa Cámara Argentina de Fintech criticó la decisión del Gobierno de aplicar el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (Impuesto al Cheque) a las operaciones de compra y venta de criptomonedas ya que podría "alentar el mercado informal, al encarecer los costos de transaccionar por medio de instituciones reguladas por organismos argentinos".
Así se pronunció la entidad que agrupa a las principales empresas fintech en el país sobre el decreto 796/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, que dispuso limitar las exenciones a ese gravamen que suponían los movimientos de fondos vinculados a la compra, venta, permuta, intermediación y/o cualquier otra operación sobre criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales o instrumentos similares.
"La noticia fue inesperada, sobre todo teniendo en cuenta el intenso trabajo en conjunto que nuestra institución y diversos organismos públicos estamos desarrollando en el marco de múltiples iniciativas regulatorias, como Transferencias 3.0, entre muchas otras", sostuvo en un comunicado la cámara.
"La norma tendrá un impacto inmediato sobre las operaciones formales, que -al ver incrementados sus costos- se volcarán al mercado informal. Así, el Estado perderá visibilidad sobre estas transacciones, que no disminuirán en cantidad ni en volumen, considerando el auge en el que se encuentran a nivel global y local", dijeron.
En la actualidad no sólo es posible comprar criptomonedas a través de exchanges o casas de cambio argentinas, sino también puede hacerse por medio de intercambios "peer to peer" (persona a persona) que operan con plataformas sin sede en el país y que no tienen la obligación de compartir información con el Banco Central, la AFIP u otros organismos públicos.
Por este motivo, las empresas advierten que esta disposición estaría promoviendo una migración hacia esos mercados, más opacos ante la trazabilidad de operaciones de este tipo.
"Además, la medida afectará la operatoria de una actividad que se encuentra en pleno desarrollo en todo el mundo y que aporta crecimiento, innovación, dinamismo, inclusión, y generación de empleo al sistema", apuntaron desde la cámara.
Y agregaron: "Tampoco resulta claro el alcance de la norma ni el momento en que se encontrará operativa: la referencia a "los términos que defina la normativa aplicable" parecería postergar ciertos detalles hacia una futura reglamentación, lo cual genera interrogantes adicionales".
Por último, reiteraron que el objetivo de las empresas que integran la cámara es seguir "trabajando junto al Gobierno mediante un diálogo que nos permita resolver los interrogantes que plantea la norma, generando así las condiciones necesarias para el desarrollo de un sector que podría representar oportunidades estratégicas para nuestro país en un futuro cercano".

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

