
El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.


Se produjeron en los balnearios de la costanera Este de la capital provincial. El calor, el agua tibia y la bajante del río Paraná conforman un ambiente propicio para la aparición de estos peces carnívoros
Nacionales
NoticlickTal como había ocurrido en veranos anteriores, en la provincia de Santa Fe volvieron a registrarse ataques de palometas a bañistas en las costas del río Paraná. En esta ocasión, más de 30 personas resultaron heridas y debieron ser atendidas por cortes en manos y pies. El caso más grave fue el de una adolescente de 13 años a la que tuvieron que amputarle un dedo: fue sometida a un injerto en el quinto metatarsiano en el Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia.
Los bañistas afectados fueron mordidos ayer por estos peces en los balnearios de la laguna Setúbal, en la costanera Este de la capital santafesina. Aprovechando el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y en medio de una jornada de calor agobiante, muchos decidieron acudir a las playas de la ciudad y algunos se animaron a un chapuzón sin imaginarse de la presencia de estos peces, que se ve favorecida por las temperaturas sofocantes y el agua tibia, además de las bajantes.
Las palometas guardan similitudes con las pirañas, se trasladan en cardúmenes y prefieren las zonas de aguas bajas para alimentarse. Se trata de un pez grande y muy voraz que tiene dientes muy afilados con un gran poder de corte.
Si bien existen muchas especies, las que aparecen en Santa Fe suelen ser las pilopleura, conocidas como piraña, palometa brava o palometa brillante; y las nattereri, llamadas palometas mora o palometas pacusa.

Debido a la bajante y ante la aparición de palometas, está prohibido ingresar al agua de los balnearios de la laguna Setúbal
El bajo nivel de las aguas, sumado a las altas temperaturas que se suelen registrar en esta época, conforman un escenario propicio para la aparición de estos peces carnívoros en las costas del Paraná. Por ese motivo es habitual que cada verano se reporten mordeduras en los bañistas y, en ciertas ocasiones, se producen ataques de cardúmenes de palometas que terminan con muchas personas heridas.
Pero además, las condiciones descriptas no solo pueden provocar la presencia de palometas sino también la de rayas y la posible aparición de ofidios. “Por todo esto, se solicita a la población que no ingrese al agua, sobre todo teniendo en cuenta que este período de bajante va a continuar en los próximos meses”, pidieron desde la Municipalidad de Santa Fe.
A través de un comunicado, las autoridades locales recordaron que, “a raíz de la bajante excepcional del río, los balnearios de la Laguna Setúbal sólo pueden utilizarse como solariums; mientras que los únicos lugares habilitados para el baño recreativo son los piletones de los parques del Sur y Garay”.
Sobre la imposibilidad de utilizar los balnearios para el baño recreativo, la directora de Gestión de Riesgos de la Municipalidad, Cintia Gauna, sugirió “no ingresar al agua por la peligrosidad que representa la propia laguna, que tiene profundidades muy marcadas y el suelo inestable, sobre todo, en la zona más próxima a la costa”.
Misma recomendación hizo el representante del Sindicato de Guardavidas en la capital provincial, Sergio Berardi. “El hábitat natural de la palometa es la laguna y la falta de caudal y la alteración por las altas temperaturas hace que el cardumen se vuelque a la costa”, advirtió en declaraciones a Aire de Santa Fe.
Berardi señaló que los guardavidas dispuestos a lo largo de la costanera santafesina cuentan con insumos para dar los primeros auxilios ante mordeduras de palometas y que, ante dos casos seguidos, la indicación en retirar a toda la gente del agua. Esto, sin embargo, se vuelve complejo cuando la concurrencia es masiva. Por eso pidió colaboración para evitar estos accidentes, “especialmente a las familias que van con menores”.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

