
Alerta por tormentas, vientos fuertes y lluvia: qué provincias se verán afectadas, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy miércoles un alerta naranja y amarillo por tormentas fuertes para una amplia zona de La Pampa.
Interés General - ClimaEl alerta naranja, caracterizado por tormentas y vientos fuertes, abarca a los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel.
Por otra parte, Meteorología informó que alerta amarillo abarca a los departamentos Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán como así también Caleu Caleu y Hucal; y Chalileo, Limay Mahuida, y Loventué.
INTENSIDADES.
Respecto al alerta amarillo, el área mencionada será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
En relación al alerta naranja, el área antes citadas será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
RECOMENDACIONES.
Amarillo:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio,
documentos y teléfono.
Naranja:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche una nueva alerta por tormentas para La Pampa. Abarca a los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
Este fin de semana bajarán las temperaturas en diferentes zonas del país a causa de una ola polar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ahora la pregunta que queda es ¿Podría repetirse lo ocurrido el 9 de julio de 2007?
La semana arranca con temperaturas muy bajas en el AMBA, lloviznas y cielo mayormente nublado. Qué pasará el resto de los días, según el SMN.
Rigen advertencias para este miércoles por el regreso de las bajas temperaturas. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional y cuáles son las advertencias.
Es un fenómeno inusual en esta ciudad. También hubo auroras en la Base Marambio, de la Antártida.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este sábado dos alerta, uno amarillo y otro naranja, por lluvias en la provincia. La máxima de este sábado rondará solo los 14 grados.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.