
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


La ministra de Salud adelantó que para la temporada de verano se impondrá esta medida para fomentar la vacunación contra el coronavirus. Además, habló sobre la nueva variante del coronavirus en África.
Nacionales
NoticlickCarla Vizzotti brindó una conferencia de prensa para referirse a la situación epidemiológica respecto al coronavirus que se vive en el país y adelantó que se impondrá un pase sanitario para las actividades que involucren muchas aglomeraciones.
“La propuesta desde el ámbito sanitario es un pase sanitario para las actividades más riesgosas, como eventos masivos, para mayores de 13 años”, remarcó en conferencia de prensa la ministra de Salud.
De acuerdo a lo informado hasta el momento, el “pase sanitario” será para poder asistir a eventos masivos y eventos realizados en espacios cerrados. Será otorgado a través de la app Cuidar para los mayores de 13 años que tengan el esquema de vacunación completo por al menos 14 días antes de tramitar el permiso.
“Es una medida que va hacer que quienes demoraron su esquema tengan el estímulo para dar ese pasito para percibir la importancia que tiene completar el esquema de vacunación”, remarcó Vizzotti.
El cierre de las fronteras con países africanos
En relación a la nueva variante del coronavirus que explotó en África, la ministra de Salud explicó que mantendrán cerrada las fronteras con los países africanos para demorar la llegada de la cepa que empieza a generar preocupación.
“Íbamos a reiniciar los vuelos a África de forma directa a mediados de diciembre, vamos a postergar ese inicio de los vuelos directos. Y a través de las medidas tomadas por Estados Unidos y Unión Europea, eso impacta en la disminución del ingreso de personas de continente africano en Argentina”, señaló.
Además, Vizzotti agregó: “Hay personas que pudieron haber estado en el continente africano en los últimos 14 días y entran por tierra o a través de cruceros, que hagan la PCR y aislamiento de 14 días”
La situación del coronavirus en Argentina
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria se expresó en relación a la situación epidemiológica que vive el país respecto al aumento de casos que se observa en Europa y señaló que “no es comparable”.
“Estamos viendo lo que está pasando en Europa. Argentina no es comparable, tiene características de su campaña de vacunación diferente. Tenemos una situación más favorable y una oportunidad muy grande de avanzar con el programa de vacunación”, señaló.
Además, agregó que “diciembre será el mes de las segundas dosis” y pidió que se completen los esquemas de vacunación de las personas que aún no lo hicieron. “Necesitamos que el verano sea la temporada de los refuerzos”, completó.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

