
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
Thelma Fardin realizó la denuncia en 2018, cuando reveló que Darthés la había violado en Nicaragua el 17 de mayo de 2009.
NacionalesEl actor Juan Darthés es juzgado desde este martes en Brasil por abuso sexual contra Thelma Fardín, quien sostuvo que espera el inicio del “inédito” debate “con mucha ansiedad y fuerza” a casi tres años de haberlo denunciado por un hecho ocurrido en Nicaragua cuando ella tenía 16 años y él 45.
Estoy con mucha expectativa, ansiedad, con fuerza, aunque ya cansada de tanto recorrido y esperando que la respuesta de la justicia sea la que por supuesto espero yo y todas las víctimas que nos hemos atrevido a denunciar” casos de abuso sexual, señaló Fardín en declaraciones previas a declarar a Télam.
Quiénes declararán en el juicio contra Juan Darthés
Durante el juicio, once testigos declararán en forma remota ante el juez Ali Mazloum, entre ellos, las actrices Calu “Dignity” Rivero y Anita Co, que también denunciaron a Darthés por acoso en el primer caso y abuso sexual en el segundo.
Por su parte, Fardin brindó este martes su declaración en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) ubicada en la calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón 667.
Previamente, destacó que ella sería escuchada en la sede judicial después de lograr “la posibilidad de que tres ministerios (públicos fiscales) de tres países (Argentina, Brasil y Nicaragua) diferentes validen mi palabra y den lugar a que lleguemos a esta instancia judicial”.
Asimismo, remarcó que “afortunadamente tanto Calu como Anita son testigos dado que también son víctimas de diferentes tipos de abuso de esta persona y, además, fueron llevadas a sede judicial, una en lo penal y otra en lo civil y él las hostigó en la justicia denunciándolas por calumnias e injurias y daños y perjuicios cuando ellas fueron sus víctimas”.
Calu Rivero declarará el 1 de diciembre a las 14 desde el consulado argentino en Roma porque se encuentra en Italia trabajando, en tanto que Anita Co brindará testimonio 14.30 en la UFEM ese mismo día.
¿Por qué se juzga a Juan Darthés en Brasil?
Como los hechos denunciados ocurrieron en Nicaragua, país que no tiene convenio de extradición con Brasil, un acuerdo de cooperación entre ambos países permitió que la justicia brasileña lleve a cabo el juzgamiento y cumplimiento de una eventual condena.
En 2018, el actor le inició a Rivero una causa por “daños y perjuicios” luego de que ella lo denunciara por acoso sexual.
Rivero se había referido públicamente por primera vez de su repentina salida de la novela “Dulce Amor”, en 2012, en la que ella era protagonista junto con Darthés.
En el caso de Anita Co, la denunció penalmente y querelló por injurias porque ella 2018 había relatado en sus redes sociales un abuso que sufrió de parte del actor cuando, en 1999, grababan la tira “Gasoleros”, pero la actriz fue sobreseída.
La denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés
Fue junto al colectivo Actrices Argentinas que Fardin denunció el 11 de diciembre de 2018 públicamente que Darthés la había violado en Managua el 17 de mayo de 2009.
Darthés, de nacionalidad brasileña, se encuentra en Brasil desde 2019 y el caso fue denunciado por el Ministerio Público y el juicio aceptado por el magistrado de la séptima sección judicial de San Pablo.
El actor está prófugo tras la denuncia por abuso sexual radicada por Fardin ante la justicia nicaragüense, en la que se lo acusa de haberla abusado en una gira de la novela televisiva “Patito Feo”, cuando ella tenía 16 años.
La Fiscalía de Género de Nicaragua acusó por violación agravada y solicitó una orden de captura para Darthés en la causa que se abrió en ese país por la denuncia de la actriz.
Qué dijo el colectivo de Actrices Argentinas antes de empezar el juicio
El colectivo Actrices Argentinas recordó que el juicio contra Darthés “es un precedente histórico mundial” en el que participan tres países: Argentina, Brasil y Nicaragua.
El grupo estuvo presente desde las 13 horas, desde la UFEM, donde declaró Thelma. El comunicado del colectivo se dio minutos antes de que Thelma declare en el juicio.
Dolores Fonzi, Muriel Santa Ana, Noemi Frenkel, Melisa Melcer, Alejandra Flechner y Zukeika Esnal fueron las encargadas de dar a conocer el comunicado. Primero habló Fonzi, quien resaltó que el solo hecho de llegar al juicio es un logro. Asimismo, esperan un fallo contundente.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.