
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
En los 90 minutos igualaron 1-1, gracias a los goles de Jutgla y Exequiel Zeballos. Y, en los remates desde los 12 pasos, se impuso el Xeneize por 4 a 2, con Rossi como figura, dado que atajó uno de los remates
Interés General - DeportesBoca Juniors alzó la Maradona Cup, un trofeo que sirvió para homenajear al astro argentino que vistió la camiseta de ambos equipos en su gloriosa trayectoria en el fútbol mundial. En los 90 minutos, en un partido intenso y con buenas intenciones a pesar de los numerosos cambios, igualó 1-1 ante Barcelona en Arabia Saudita. Jutgla convirtió para los blaugranas, mientras que Zeballos empató para los Xeneizes. Así, el título amistoso se resolvió en los penales. Y el arquero Agustín Rossi le tapó el lanzamiento a Pereira, mientras que Jaime desvió el suyo: así, el conjunto argentino, que no falló, ganó 4-2.
El encuentro comenzó con un dominio total del elenco catalán que hizo circular la pelota de un lado al otro pero sin demasiada profundidad. A tal punto que el primer remate al arco llegó a los 12 minutos, cuando Riqui Puig, de lo más activo en ofensiva, se animó a probar de media distancia pero se encontró con la firme respuesta de Agustín Rossi. El arquero argentino volvió a intervenir a los 18 minutos para tapar un disparo cruzado de Dani Alve
Por su parte, el equipo argentino apostó a los contragolpes con Ramírez, siempre desequilibrante, y con los pases largos de Edwin Cardona para Sebastián Villa. Aunque estos intentos no pudieron plasmarse en situaciones de gol.
Justamente una de esas pelotas filtradas de Cardona, recostado más sobre la izquierda, le permitió a su compatriota escapar con espacios a los 28 minutos para ganarle en velocidad a su marca, meterse en el área y definir al primer palo. Lamentablemente para Boca, el disparo de Villa de zurda se fue afuera, pero sirvió como señal para entender que ése era el camino adecuado para llegar al arco de Neto.
De esta manera, el primer tiempo terminó 0-0, pese al abismal dominio del Barcelona, el equipo de Sebastián Battaglia supo acomodarse y juntar líneas atrás que impidieron los ataques de sus adversarios. De esa manera, y con algunas intervenciones fundamentales de Agustín Rossi, el Xeneize se mostró firme en el plano defensivo y con algunas oportunidades en las contras generadas principalmente por Cardona, Villa y Vázquez.
Hasta que a los 5 minutos del complemento, los culé dieron el primer golpe: Jutgla, con una soberbia mediavuelta, abrió el marcador, en una acción que debió ser anulada por una mano previa de Coutinho.
A partir del empuje de algunos de sus jóvenes de la Masía, y la polifuncionalidad de Alves (lateral, mediocentro, todocampista), Barcelona continuó inquietando. Hasta que Battaglia designó el ingreso de varios chicos como Varela, Molinas y Exequiel Zeballos, quien a los 31′ firmó la igualdad. Fue tras un pase largo de Molinas, y el posterior desborde de Fabra por la izquierda, que encontró la aparición por el medio del delantero que ya pasó por la selección argentina en la última doble fecha de Eliminatorias.
Y en los penales, como en la definición de la Copa Argentina ante Talleres, brilló. Y cerró el año con un título internacional, con Maradona (el trofeo, un Diego hecho estatuilla) sobre el pedestal.
El historial marcaba que Boca estaba al frente, con cinco victorias contra cuatro de los catalanes. Ahora hay que añadirle este empate-triunfo. El último antecedente databa de 2018, en ocasión del Trofeo Joan Gamper. En aquella oportunidad, el conjunto que dirigía Guillermo Barros Schelotto cayó por 3 a 0 en el Camp Nou, con goles de Malcom, Rafinha y Lionel Messi, hoy en el PSG.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.