
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobernador aseguró que “le encantaría” que el punto neurálgico del país se traslade a su provincia.
NacionalesTras los dichos del presidente Alberto Fernández sobre la intención de trasladar la capital a un lugar distinto a Buenos Aires, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich manifestó que “le encantaría” que el punto central del país sea en su provincia.
“En la Argentina nunca existen momentos puntuales porque todo siempre da lugar a la polémica, pero es necesario construir un país federal”, señaló. Y agregó: “Un dato importante es que en el 0.01% de la superficie vive el 40% de la población, y en el 99.9% de la superficie, el 60% restante. ¿Les parece justo?”.
En la misma línea, Capitanich afirmó que los sucesos históricos del país han tenido históricamente “un fuerte centralismo porteño” y pidió abonar al “gran debate” del traslado de la capital a las provincias.
El gobernador visitó Casa de Gobierno para mantener un encuentro con el jefe de Gabinete Juan Manzur, a quien elogió en su rol por ser “un gobernador en ejercicio” que “sabe muy bien lo que significan las demandas de sus provincias”.
Tras la reunión, en rueda de prensa con medios acreditados, entre ellos NA, insistió en el pedido de institucionalización del Frente de Todos. Capitanich sostuvo que realizó una propuesta al mandatario que inicia con una declaración de principios entre las fuerzas que lo componen y en la creación de un Comité Ejecutivo con representación partidaria, de organizaciones sociales y gremiales.
“Es un tema latente que hay que fortalecer. Es importante tener un congreso con una distribución proporcional de congresales para tener un debate público, un consejo federal por provincia y una junta municipal”, pidió. Y sumó: “Y a su vez, la posibilidad de tener un sistema institucional de debate, emisión de documentos y posiciones. Puede ser la base para evitar dispersión, atomización y sobre todo fortalecer la capacidad institucional del frente”.
Por su parte, el gobernador chaqueño aseguró que en la reunión junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el diputado y jefe del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, el secretario de trasporte Alexis Guerrera y el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo se trató la corrección de la partida presupuestaria en materia de transporte público para el Norte Grande y la implementación de una tarifa diferencial en Energía.
Por último, Capitanich manifestó que junto al Ministerio del Interior y el Consejo Federal de Inversiones trabaja en un plan de infraestructura y desarrollo para el corredor bioceánico Norte.
Escrito por Sofía Rojas
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.