
El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.


El gobernador aseguró que “le encantaría” que el punto neurálgico del país se traslade a su provincia.
Nacionales
NoticlickTras los dichos del presidente Alberto Fernández sobre la intención de trasladar la capital a un lugar distinto a Buenos Aires, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich manifestó que “le encantaría” que el punto central del país sea en su provincia.
“En la Argentina nunca existen momentos puntuales porque todo siempre da lugar a la polémica, pero es necesario construir un país federal”, señaló. Y agregó: “Un dato importante es que en el 0.01% de la superficie vive el 40% de la población, y en el 99.9% de la superficie, el 60% restante. ¿Les parece justo?”.
En la misma línea, Capitanich afirmó que los sucesos históricos del país han tenido históricamente “un fuerte centralismo porteño” y pidió abonar al “gran debate” del traslado de la capital a las provincias.
El gobernador visitó Casa de Gobierno para mantener un encuentro con el jefe de Gabinete Juan Manzur, a quien elogió en su rol por ser “un gobernador en ejercicio” que “sabe muy bien lo que significan las demandas de sus provincias”.
Tras la reunión, en rueda de prensa con medios acreditados, entre ellos NA, insistió en el pedido de institucionalización del Frente de Todos. Capitanich sostuvo que realizó una propuesta al mandatario que inicia con una declaración de principios entre las fuerzas que lo componen y en la creación de un Comité Ejecutivo con representación partidaria, de organizaciones sociales y gremiales.
“Es un tema latente que hay que fortalecer. Es importante tener un congreso con una distribución proporcional de congresales para tener un debate público, un consejo federal por provincia y una junta municipal”, pidió. Y sumó: “Y a su vez, la posibilidad de tener un sistema institucional de debate, emisión de documentos y posiciones. Puede ser la base para evitar dispersión, atomización y sobre todo fortalecer la capacidad institucional del frente”.
Por su parte, el gobernador chaqueño aseguró que en la reunión junto al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el diputado y jefe del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, el secretario de trasporte Alexis Guerrera y el subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo se trató la corrección de la partida presupuestaria en materia de transporte público para el Norte Grande y la implementación de una tarifa diferencial en Energía.
Por último, Capitanich manifestó que junto al Ministerio del Interior y el Consejo Federal de Inversiones trabaja en un plan de infraestructura y desarrollo para el corredor bioceánico Norte.
Escrito por Sofía Rojas
Buenos Aires, NA

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

