
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Cumbre de la dirigencia de los partidos que integran la alianza opositora. Admiten la "responsabilidad" de no ser solo una coalición electoral.
Provinciales el diarioAvanzó en Santa Rosa la conformación de la mesa provincial de Juntos por el Cambio, integrada por los partidos PRO, UCR, Mid, MoFePa y Fregen.
Participaron los legisladores nacionales Daniel Kroneberger, Victoria Huala y Martin Maquieyra, además de los legisladores provinciales Laura Trapaglia, Francisco Torroba y Matias Traba y el concejal Guillermo Coppo. También se encontraban los presidentes de los partidos José Vázquez (MoFePa), Leonardo Anania (Mid), Enirque Juan (Pro) y Diego Marcantonio (UCR) y referentes de los partidos como Hipólito “Poli” Altolaguirre, Héctor “Tito” Fazzini, Nidia Ancín (Vicepresidenta UCR) y Héctor Roldán Torcivia (Fregen).
Desde el espacio afirmaron que “el triunfo que logramos en La Pampa, es fruto de haber interpretado el mensaje que la sociedad pampeana nos venía pidiendo desde hacía mucho tiempo. Que no sólo estuviéramos juntos para un proceso electoral, sino que, además, esa unión se viera plasmada a lo largo del tiempo, para consolidar un espacio político que sea amplio, plural y diverso, tanto en hechos como en acciones. Sin lugar a dudas, el objetivo es llevar adelante el diseño de políticas públicas, con la misión de dar respuestas a las demandas que la sociedad está esperando”.
Las fuerzas dijeron, además: “Creemos que es fundamental la construcción de una mesa provincial de Juntos Por el Cambio. Ese es el primer gran paso que necesitamos dar, ya que será el ámbito donde se van a discutir los proyectos, los programas y las ideas que se transformarán en las políticas públicas que nuestro espacio pretende llevar adelante, de cara a la sociedad y como alternativa a este gobierno”.
“Ese es nuestro compromiso. Ese es nuestro anhelo. Esa es nuestra responsabilidad. La ciudadanía nos ha dado un mandato y conformando esta mesa de trabajo de Juntos por el Cambio podremos avanzar en ese sentido. Para que la provincia y el país salgan adelante, necesitamos fortalecernos como espacio político, potenciar nuestra institucionalidad interna y convocar, así, a más pampeanas y pampeanos que compartan los valores del cambio y que quieran trabajar por un mejor futuro”.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora