
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Varios distritos requerirán el Certificado Turismo que se tramita por el sitio del gobierno nacional Argentina.gob.ar. Pero algunas tienen sus propios aplicaciones y exigencias. Aquí los detalles
ProvincialesSe acercan las fiestas y las vacaciones de verano, además del normativa nacional, cada jurisdicción establece sus propias pautas sanitarias para el ingreso de turistas.
Desde el 1 de enero rige el pase sanitario en todo el país
El pase sanitario a nivel nacional empezará a regir el sábado 1° de enero de 2022. Todas las personas mayores de 13 años de edad deberán acreditar el certificado de doble vacunación para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico, entre ellas, asistir a locales bailables, discotecas que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se lleven a cabo en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, de jubilados o grupales y eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
Un dato importante: el esquema de vacunación deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento.
Varias de las provincias, como se describirá a continuación, piden el Certificado Turismo: Se trata de un documento en el que se solicitan datos de estadía, tiempo en que se estará en el lugar, entre otros detalles, para poder realizar un seguimiento en caso de que alguna personas contraiga COVID-19.
Se puede obtener en este link: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo
En la página oficial se precisa que al Certificado Turismo se lo puede llevar impreso, descargado en el celular o en la aplicación Cuidar. De todas maneras, desde el Estado sugieren descargar la app y mantenerla actualizada.
Una vez en el sitio y para solicitar el certificado, se le pregunta al usuario si cuenta con DNI argentino. A continuación, se despliega una lista de “destinos que al día de la fecha están habilitados al turismo y adhirieron al Certificado Turismo”. A su vez, advierten: “Tu destino puede demorar hasta 48 horas en confirmar la emisión del certificado”.
Una vez elegido el destino, se solicitan datos personales y del grupo familiar, entre otros pasos. Además, se permite sumar personas al grupo.
Requisitos provincia por provincia
Provincia de Buenos Aires
-Desde ayer, 21 de diciembre, rige el pase sanitario. Esta exigencia aplica para realizar las actividades especificadas y no para el ingreso.
-Para visitar la provincia no se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se requiere Certificado Turismo que se tramita por el sitio del gobierno nacional.
-Para asistir a eventos masivos como ir a la cancha, recital o un espectáculo al aire libre, hay que gestionar un permiso. También será solicitado para asistir a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites.
Ciudad de Buenos Aires
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-El uso de barbijo no es obligatorio en espacios al aire libre. La Ciudad ofrece testeos gratuitos para turistas.
-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
Catamarca
-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
-Desde el 23 de diciembre se solicitará esquema completo de dos dosis 14 días anteriores para ingresar a eventos masivos en espacios cerrados o al aire libre y boliches bailables.
Chaco
-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19 o cuarentena.
-Tampoco requiere Certificado Turismo
-El uso de barbijo continúa siendo obligatorio en la provincia.
-Se debe gestionar el Pasaporte Chaco: es un sistema que registra el estado de salud de las personas con el objetivo de promover la circulación responsable y prevenir la propagación de COVID-19. Se solicita mostrarlo en los ingresos a las instituciones y organismos públicos.
La herramienta impulsa el Gobierno del Chaco dispone de un código QR con información resumida de datos sanitarios personales relacionados al COVID-19. Se tramita desde el portal oficial: https://pasaporte.chaco.gob.ar/
Chubut
-El único requisito es contar con el Certificado Turismo.
-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.
Córdoba
-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19 o cuarentena.
-El uso de barbijo es obligatorio y hay centros de testeo en varios puntos turísticos.
-Se requiere Certificado Turismo .
-La provincia implementó el pase sanitario para actividades como eventos recreativos, culturales, y deportivos de mas de mil personas y en viajes grupales. No es un requisito para hacer turismo.
Corrientes
-No se requiere seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se debe tramitar un “Permiso Único” de circulación provincial. Se puede hacer en este link. Allí se pueden descargar dos modelos de permisos para completar, además del formulario de actividades exceptuadas. Vale aclarar que el documento es una Declaración Jurada.
-Los que ingresen a la provincia, deberán mostrar: carnet de vacunación -físico o digital- completo, test PCR negativo o un certificado de alta de COVID-19.
-No requiere Certificado Turismo
Entre Ríos
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se requiere Certificado Turismo.
Formosa
-Se requiere un test negativo.
-No se necesita seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se debe tramitar un código QR de salud desde el portal oficial: https://www.formosa.gob.ar/miqr
-No requiere el Certificado Turismo
Jujuy
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-La provincia requiere la acreditación del esquema completo de vacunación al ingresar. Puede ser en formato físico o digital (a través de la aplicación Mi Argentina).
-Requiere Certificado Turismo
-El Pase Panitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales. Según los portales oficiales, el Pase Sanitario es el propio carnet de vacunación frente al COVID-19 que para ser validado, debe constar la aplicación de esquema completo, lo que significa al menos primera y segunda dosis.
La Pampa
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Tramitar el permiso de la provincia en este link.
-No requiere el Certificado Turismo ni permiso de circulación.
-Detalles sobre el permiso de ingreso a la provincia de La Pampa.
La Rioja
-Realizar una Declaración Jurada de la provincia. Se puede tramitar en este link.
-Realizar el Certificado para Circular en la App Cuidar o en este link.
-Presentar un certificado de vacunación con una o ambas dosis (digital o en papel) o un certificado de alta médica de COVID-19. En caso de no contar con ninguno de los dos, se deberá presentar un PCR con hasta 72 horas de realizado.
-Requiere Certificado Turismo
Mendoza
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Requiere tramitar el Certificado Turismo
Salta
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se deberá descargar la App Cuidar y tramitar el permiso de circulación.
-El pase sanitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales.
-Se requiere Certificado Turismo
Tucumán
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se deberá descargar la App Cuidar y tramitar el permiso de circulación.
-Solicita pase sanitario para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales. Se puede realizar desde el portal oficial: https://vacunacovid.azurewebsites.net/carnet_vacuna.aspx
-Es posible que en algunos lugares se solicite también un test negativo de COVID-19.
Santiago del Estero
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se debe completar una declaración jurada al ingresar a la provincia, desde el portal oficial: https://sicoin.gobiernosde.gob.ar/ingreso-general-ciudadano
-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
-La provincia aplicará el pase sanitario para el acceso a las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrado.
Misiones
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Descargar la app Misiones Digital desde este link y activar la opción “Voy a viajar a Misiones”
-Requiere Certificado Turismo
Santa Fe
-Requiere Certificado Turismo
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se requiere descargar y registrarse en la app de la provincia. Allí también pueden gestionarse turnos para testeos.
-El Pase Sanitario es necesario para viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, centros culturales, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales.
San Luis
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se deberá presentar el DNI para su escaneo y su trazabilidad.
San Juan
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.
Neuquén
-Se pide solicitar el permiso en la APP Cuidar
-También se solicita Certificado de Turismo.
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-La provincia empezó con un operativo de vacunación en las rutas de ingreso a Zapala, Piedra del Águila, San Martín de los Andes, y en el puente carretero que une Neuquén y la ciudad rionegrina de Cipolletti.
Río Negro
-Se solicita descargar la app “Circulación RN”
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Las medidas que aplican para viajes grupales son: contar con un PCR al menos 48 horas previas al viaje. Al momento de abordar el micro o el avión, se deberá realizar un test de antígenos a cada persona. Además, los viajeros y los acompañantes también deberán tener el carnet de vacunación. El requisito es que tengan al menos una dosis colocada al menos 21 días antes del viaje.
-El pase sanitario es necesario para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.
Santa Cruz
-Se requiere un test negativo de COVID-19
-No requiere seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Desde el 1 de enero, todas las personas mayores de 13 años deberán mostrar un pase sanitario que acredite el esquema de vacunación completo al menos 14 días previos al ingreso a la provincia. El pase podrá tramitarse de forma digital en la App Cuidar.
-Quienes no tengan las dos dosis o no cuenten con el pase sanitario, deberán tener un PCR negativo de hasta 72 horas previas al inicio del viaje.
Tierra del Fuego
-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.
-Se requiere tramitar el Certificado Turismo desde la app Cuidar.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.