
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Fue en concepto del segundo vencimiento de capital de deuda.
NacionalesLas reservas del Banco Central cerraron este miércoles en US$ 39.153 millones después de que el Gobierno girara esta mañana casi US$ 1.900 millones al FMI en concepto del segundo vencimiento de capital correspondiente al crédito por más de US$ 44.000.
Con este pago, el Gobierno alcanzó giros por cerca de US$ 5.200 millones al FMI a lo largo del año entre capital e intereses, de los cuales US$ 3.800 correspondieron a la amortización de capital que se efectivizó en septiembre y diciembre, en dos desembolsos por US$ 1.900 millones, y US$ 1.400 millones restantes por intereses que se abonaron en distintas cuotas a lo largo de 2021.
Ambos vencimientos de capital se saldaron con los derechos especiales de giro (DEG) que el propio FMI distribuyó entre sus accionistas en agosto, luego de una emisión global de US$ 650.000 millones en DEG para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19 de los cuales a la Argentina le correspondieron US$ 4.326 millones.
De esta forma, las reservas internacionales volvieron a perforar el piso de los US$ 40.000 millones por primera vez desde mediados de abril de este año, luego de haber alcanzado un máximo de US$ 46.300 millones en agosto, de la mano del ingreso de DEGs y del periodo de mayor liquidación de las cosechas del sector agropecuario en el segundo y tercer trimestre del año.
Con el pago de hoy a la Argentina le quedaría por saldar unos US$ 41.000 millones con el FMI, sin contar los intereses que corran hasta completar el pago, uno de los aspectos que el Gobierno nacional pretende discutir con los países que integran el organismo ya que, actualmente, se está pagando una sobretasa por haber superado en más de 200% su límite de crédito disponible.
Según información del Ministerio de Economía, la sobretasa que pesa sobre la Argentina implica el pago de cerca de US$ 900 millones extra al año que, dado el marco de crisis mundial por la pandemia, el Gobierno argentino pretende que sea reconsiderada y por el que pugna por su tratamiento y aprobación en el directorio del organismo.
La necesidad de llegar a un entendimiento con el FMI para un nuevo programa -esta vez de Facilidades Extendidas a un plazo de 10 años y no de Stand By, de hasta 4 años, que firmó el gobierno de Cambiemos- cobra cada vez más relevancia si se tiene en cuenta que entre marzo y diciembre de 2022 vencen unos US$ 19.000 millones en pagos de capital e intereses, que representan cerca de la mitad de reservas en el BCRA.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.