Alerta por casos humanos sospechosos de Psitacosis

Ante la notificación desde la Dirección de Epidemiología de tres casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de General Pico, que se encuentran internadas bajo tratamiento y seguimiento médico, desde la Mesa de Zoonosis provincial se recordaron síntomas y características de esta enfermedad.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

La psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de algunas aves (loros, cotorras, papagayos, canarios etc) enfermas a las personas y su sospecha en ambos casos es de notificación obligatoria.
Es causada por una bacteria llamada Chlamydia psittaci. El hombre contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves, o el producto de sus fluidos y deyecciones corporales que contaminan el medio.
La puerta de entrada es principalmente aerógena debido a la inhalación del material desecado del ave por ejemplo cuando se limpia la jaula, se les da de comer o se las observa (polvo de plumas, exudados, heces). La infección interhumana es rara.
 
Signos clínicos
En las personas: la psitacosis puede causar enfermedades graves (neumonía) y la muerte en seres humanos si no reciben tratamiento. En general los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.
.
En animales
Las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
 
Medidas de prevención
La persona que estuvo en contacto con alguna de éstas aves y presenta sintomatología consulte al Centro de Salud más cercano. Comprar aves en locales habilitados, siempre que se trate de especies permitidas y con asesoramiento veterinario. No comprar aves en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales. No capturar aves silvestres y evitar levantar aves del suelo que no puedan volar (recordar que el estrés que sufre el ave por su captura puede provocar la enfermedad en un animal que estaba en perfecto estado). Mantener limpias las jaulas, higienizar diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados. Respetar el espacio vital de cada ave, no se la debe hacinar. Aislar los animales sospechosos evitando el contacto de aves enfermas con otras aves domésticas o silvestres. No liberar las aves enfermas. Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso al área de Zoonosis de la municipalidad, a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud o a la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción.
La venta de aves psitácidas está regulada según normas de Fauna Silvestre, por lo que sólo se pueden comercializar aves con certificado sanitario que se logra luego de la cuarentena exigida. Algunas especies de ésta familia de aves se encuentran en extinción y su comercialización está totalmente prohibida tanto por comercios habilitados como por personas particulares.

Últimas noticias
1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.