El Ministerio de Salud confirmó que hay circulación comunitaria de la variante Ómicron

La jefa de Gabinete de la cartera sanitaria, Sonia Tarragona, confirmó que la cepa con origen en África ya empieza a ser predominante en el país. En algunos distritos se mantiene Delta como principal.

NacionalesNoticlickNoticlick

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes que “hay circulación comunitaria” de la variante Ómicron y que “está conviviendo con otras jurisdicciones en donde está predominando la cepa Delta”.

“Esperábamos este aumento de casos. Tenemos jurisdicciones en donde hay circulación comunitaria de la variante Ómicron, que están conviviendo con otras jurisdicciones en donde está predominando la variante Delta, que son la mayoría”, agregó Sonia Tarragona, la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud.

“Esperamos que haya en los próximos días un incremento en los casos por el impacto de las fiestas. Lo mismo que nos pasó el año pasado, pero estábamos en un nivel bastante más bajo en términos absolutos”, anticipó en diálogo con Radio Continental.

En ese sentido, la funcionaria remarcó que “se esperaba que ocurriera” un aumento exponencial de casos. Además, señaló que “trabajamos para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuviéramos los porcentajes de vacunación altos”, pero apuntó que “la circulación de Ómicron vino a complicar todo esto”.

“No podemos hacer pronósticos porque no tenemos evidencia. Si seguimos teniendo un número elevado de casos, aún cuando las internaciones y las muertes han mostrado un comportamiento distinto a las olas anteriores, cuando el número es muy alto...Un porcentaje pequeño de un número muy alto es un número alto también. Tenemos que seguir trabajando en controlar el número de casos para evitar casos graves y muertes”, señaló.

La disponibilidad del autotest de coronavirus que trabaja el Ministerio de Salud
Tarragona explicó que ante el aumento de casos de coronavirus, se espera que “en breve” se podrá adquirir el autotest. “Estamos acompañando la estrategia de impulsar los autotest, en breve vamos a poder hacerlo, eso descomprime el testeo en el primer nivel”, agregó.

“Estamos trabajando hace muchos meses en esto. Son las empresas privadas las que solicitan la autorización de comercialización. No es un test que fabrique la Argentina ni que se haga en ningún laboratorio público. Hay tres empresas que están presentando su solicitud de registro, que entendemos que en estos días deberían estar saliendo porque completaron la documentación que tenían que presentar en la agencia regulatoria (ANMAT). Una vez que estén los registros, podrán estar disponibles en el canal de comercialización”, resaltó.

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.