
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La jefa de Gabinete de la cartera sanitaria, Sonia Tarragona, confirmó que la cepa con origen en África ya empieza a ser predominante en el país. En algunos distritos se mantiene Delta como principal.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes que “hay circulación comunitaria” de la variante Ómicron y que “está conviviendo con otras jurisdicciones en donde está predominando la cepa Delta”.
“Esperábamos este aumento de casos. Tenemos jurisdicciones en donde hay circulación comunitaria de la variante Ómicron, que están conviviendo con otras jurisdicciones en donde está predominando la variante Delta, que son la mayoría”, agregó Sonia Tarragona, la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud.
“Esperamos que haya en los próximos días un incremento en los casos por el impacto de las fiestas. Lo mismo que nos pasó el año pasado, pero estábamos en un nivel bastante más bajo en términos absolutos”, anticipó en diálogo con Radio Continental.
En ese sentido, la funcionaria remarcó que “se esperaba que ocurriera” un aumento exponencial de casos. Además, señaló que “trabajamos para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuviéramos los porcentajes de vacunación altos”, pero apuntó que “la circulación de Ómicron vino a complicar todo esto”.
“No podemos hacer pronósticos porque no tenemos evidencia. Si seguimos teniendo un número elevado de casos, aún cuando las internaciones y las muertes han mostrado un comportamiento distinto a las olas anteriores, cuando el número es muy alto...Un porcentaje pequeño de un número muy alto es un número alto también. Tenemos que seguir trabajando en controlar el número de casos para evitar casos graves y muertes”, señaló.
La disponibilidad del autotest de coronavirus que trabaja el Ministerio de Salud
Tarragona explicó que ante el aumento de casos de coronavirus, se espera que “en breve” se podrá adquirir el autotest. “Estamos acompañando la estrategia de impulsar los autotest, en breve vamos a poder hacerlo, eso descomprime el testeo en el primer nivel”, agregó.
“Estamos trabajando hace muchos meses en esto. Son las empresas privadas las que solicitan la autorización de comercialización. No es un test que fabrique la Argentina ni que se haga en ningún laboratorio público. Hay tres empresas que están presentando su solicitud de registro, que entendemos que en estos días deberían estar saliendo porque completaron la documentación que tenían que presentar en la agencia regulatoria (ANMAT). Una vez que estén los registros, podrán estar disponibles en el canal de comercialización”, resaltó.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.