
Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la "austeridad"
La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La dinámica situación epidemiológica y el crecimiento exponencial de casos positivos de COVID-19 impulsaron a la ampliación de los centros de testeos en la ciudad de General Pico.
Interés General - Salud
NoticlickEl director Asociado del establecimiento de salud, Roberto Bertone, habló con la Agencia Provincial de Noticias y manifestó que “en los últimos días y teniendo en cuenta la cantidad de gente que se acera a hisoparse en horas de la mañana y tarde, es que se decide rediagramar la ubicación y ampliar los centros de testeos. De esta manera, logramos que no se acumule tanta cantidad de gente en el sector del Establecimiento Asistencial”.
También remarcó que durante esta semana, la búsqueda activa funcionará en el Centeno ingresando por calle 108 y Fraternidad, de 7:30 a 9:30. El mismo horario mantendrá el centro de testeos ubicado en calle 19 y 36.
Por la tarde se mantiene el horario de 18 a 20, en el ingreso por calle 108 y Fraternidad del nosocomio piquense.
Respecto a la estructura de lugares y horarios, Bertone indicó que “trabajamos día a día y de acuerdo a como se va presentando la situación epidemiológica. Es bueno que la gente se acerque a realizarse los testeos, pero buscamos evitar mayores aglomeraciones de personas en espera. Por eso es que se decidió ampliar los sectores de trabajo”.
“Las recomendaciones respecto a los cuidados, no han cambiado, tanto en la disposición laboral del personal como en quienes vienen a hisoparse. La distribución de los equipos se va manejando de acuerdo a un organigrama que se verifica cada día, más si tenemos en cuenta que desde el primer día del año, es mucha la gente que se acerca diariamente”, agregó.
Por último, se refirió a que se continuará trabajando de esta manera y se podría armar otro Centro de detección COVID si es necesario. " Estamos frente a una situación muy dinámica que requiere de mucho trabajo. Y lo estamos haciendo con el compromiso de siempre. Le pedimos a los vecinos que intensifiquen el uso de las medidas de prevención. Debemos cortar la cadena de contagios, para lograr controlar la situación epidemiológica provincial”, concluyó.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

