
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


El programa Pro Vida se está desarrollando en casi todas las localidades previstas, bajo estrictas normas de protocolo de prevención de Covid-19.
Provinciales
NoticlickLa directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, dijo que “Pro Vida inició sus actividades en las mayoría de las localidades desde el pasado lunes 3. Algunas habían empezado en diciembre y otras están con el inicio retrasado debido a la pandemia, por estar algunos profesores o líderes aislados”.
En este sentido, comentó que “se trabaja en burbujas de 25 niñas y niños, más las personas que ejercen tareas de liderazgo. Los chicos no se cruzan entre sí. De esta manera se prevé que ante situación de contagio se aísle solamente a un grupo y no a toda la colonia. El contexto de pandemia obligó a planificar cada una de las actividades que se llevan adelante, tanto en los grupos etáreos como en la rotación de actividades”.
Ramborger aseguró que hay un sistema estricto de cuidados, “eso llevó a que, por ejemplo, el año pasado no hubo que cerrar ninguna colonia de toda La Pampa”.
“Este año, ante el aumento de contagios de esta época, hace que se preste especial atención en la cantidad de personas a cargo vinculadas a la apertura y continuidad de las burbujas. Todos queremos garantizar que las niñas y niños recibirán la atención que corresponde en cada lugar. Por eso preferimos que en algunos lugares se espere al comienzo y después se correrá la fecha de finalización”, agregó.
La funcionaria destacó que “los protocolos de prevención en el Pro Vida están y se cumplen. Fruto de esto es que hasta el momento, no se han registrado contagios de Covid dentro de las colonias. Siempre fueron externos”.
Capacitación
“Durante el invierno pasado no hubo actividades de Pro Vida, y se aprovechó ese tiempo para capacitar mucho al personal. Transversalidad de Género, Promoción y Protección de Derechos y la Planificación en Momentos de Crisis, además de capacitaciones específicas en deportes y vinculadas a la edad”, comentó.
“Las capacitaciones también se hacen este verano en módulos autogestionados, a través de la Plataforma de la Fundación Banco de La Pampa, con tres opciones básicas: Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes, adultos y demás, sobre RCP y primeros auxilios, y otro de mantenimiento de predios, piletas y lugares donde se desarrollan las tareas”, detalló más adelante.
Finalmente destacó que “se refuerza mucho la capacitación. Apuntamos a que todas las personas que trabajen en las colonias del Estado tengan capacitaciones en promoción de derechos, Convención Internacional de Los Derechos del Niño, que son sujetos de derecho. Esto hay que fortalecerlo y sostenerlo en el tiempo. Tenemos un Ministerio que promueve y protege derechos, desde Pro Vida, que es un programa tan amplio. Queremos que quienes participan estén protegidos y con una calidad de servicios garantizada”.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

