Protocolos de prevención COVID en el Pro Vida 2022

El programa Pro Vida se está desarrollando en casi todas las localidades previstas, bajo estrictas normas de protocolo de prevención de Covid-19.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, dijo que “Pro Vida inició sus actividades en las mayoría de las localidades desde el pasado lunes 3. Algunas habían empezado en diciembre y otras están con el inicio retrasado debido a la pandemia, por estar algunos profesores o líderes aislados”.
En este sentido, comentó que “se trabaja en burbujas de 25 niñas y niños, más las personas que ejercen tareas de liderazgo. Los chicos no se cruzan entre sí. De esta manera se prevé que ante situación de contagio se aísle solamente a un grupo y no a toda la colonia. El contexto de pandemia obligó a planificar cada una de las actividades que se llevan adelante, tanto en los grupos etáreos como en la rotación de actividades”. 
Ramborger aseguró que hay un sistema estricto de cuidados, “eso llevó a que, por ejemplo, el año pasado no hubo que cerrar ninguna colonia de toda La Pampa”. 
“Este año, ante el aumento de contagios de esta época, hace que se preste especial atención en la cantidad de personas a cargo vinculadas a la apertura y continuidad de las burbujas. Todos queremos garantizar que las niñas y niños recibirán la atención que corresponde en cada lugar. Por eso preferimos que en algunos lugares se espere al comienzo y después se correrá la fecha de finalización”, agregó.
La funcionaria destacó que “los protocolos de prevención en el Pro Vida están y se cumplen. Fruto de esto es que hasta el momento, no se han registrado contagios de Covid dentro de las colonias. Siempre fueron externos”.

Capacitación
“Durante el invierno pasado no hubo actividades de Pro Vida, y se aprovechó ese tiempo para capacitar mucho al personal. Transversalidad de Género, Promoción y Protección de Derechos y la Planificación en Momentos de Crisis, además de capacitaciones específicas en deportes y vinculadas a la edad”, comentó. 
“Las capacitaciones también se hacen este verano en módulos autogestionados, a través de la Plataforma de la Fundación Banco de La Pampa, con tres opciones básicas: Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes, adultos y demás, sobre RCP y primeros auxilios, y otro de mantenimiento de predios, piletas y lugares donde se desarrollan las tareas”, detalló más adelante.
Finalmente destacó que “se refuerza mucho la capacitación. Apuntamos a que todas las personas que trabajen en las colonias del Estado tengan capacitaciones en promoción de derechos, Convención Internacional de Los Derechos del Niño, que son sujetos de derecho. Esto hay que fortalecerlo y sostenerlo en el tiempo. Tenemos un Ministerio que promueve y protege derechos, desde Pro Vida, que es un programa tan amplio. Queremos que quienes participan estén protegidos y con una calidad de servicios garantizada”.

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.