
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Según la empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo, Windy, a partir de las 14 del martes 11 el centro de nuestro país se transformaría en la zona más calurosa del mundo por unas horas.
NacionalesUna ola de calor extrema en gran parte de la Argentina se espera para la próxima semana con temperaturas por encima de los 40°C en zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero. Según una empresa especializada en climatología, algunos de esos sitios podrían convertirse en el lugar más cálido del planeta por algunas horas.
Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el termómetro irá en aumento los próximos días y superará con comodidad los 35°C en la región centro del país y algunos puntos del noroeste.
En la Ciudad de Buenos Aires, el martes 11 y miércoles 12 la máxima sería de 36°C, aunque no descartan que pueda ser superior.
En Córdoba capital, una de las ciudades que más sufriría esta nueva ola de calor, están pronosticados 39°C de máxima a partir del lunes y hasta el miércoles, con mínimas que no bajarían de los 22°C. Una situación similar se espera para la ciudad de Santa Fe y Paraná, según el SMN, mientras que en Santiago del Estero la temperatura llegaría hasta los 42°C.
En tanto, el pronóstico realizado por la entidad estatal Wendy, una empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo, es similar A través de su mapa interactivo anticipa que a partir de las 14 del martes 11 el centro argentino se transformaría en la zona más calurosa del mundo por unas horas.
El detalle de la semana
Para este domingo se prevé cielo despejado a algo nublado, vientos del noreste rotando al norte y luego al este, y temperaturas que irán de los 22 a los 31 grados.
El lunes se espera cielo algo nublado, vientos del norte cambiando al este y marcas térmicas que estarán entre los 23 y los 35 grados.
Para el martes se anuncia uno de los días más calurosos de la semana: cielo algo nublado y vientos del norte rotando al noreste, con una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 38.
El miércoles seguirán las altas temperaturas, pero bajará algo el asedio, en referencia al día anterior, ya que se prevé cielo algo nublado, vientos del este cambiando al noreste y los termómetros se ubicarán entre los 24 y los 34 grados.
Ya el jueves vuelve a aumentar el calor, según explicó el SMN, con cielo algo a parcialmente nublado, vientos del norte y marcas térmicas que oscilarán entre los 25 y los 38 grados.
En tanto, el viernes será el día más complicado, ya que los termómetros quedarán a tiro de superar los 40 grados: se anuncia cielo parcialmente nublado, vientos del noroeste y temperaturas que irán de los 26 a los 39 grados.
El sábado bajará un poco la intensidad y se podrá respirar aliviado, porque las marcas térmicas bajarán abruptamente y pasarán a ubicarse entre los 22 y los 28 grados, 11 grados menos que el día anterior. El cielo estará parcialmente nublado y los vientos provendrán del este.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.