Juntos por el Cambio reiteró su posición "positiva" sobre acuerdo con el FMI

Los referentes de la principal fuerza opositora, tras la reunión que mantuvieron este jueves en Olivos se pronunciaron sobre el “entendimiento” del Gobierno con el FMI.

NacionalesNoticlickNoticlick

Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) reiteraron su posición "positiva sobre el principio de entendimiento" de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda, y afirmaron que el país "tiene que honrar las deudas", pero reiteraron que "cuando llegue la carta de intención, la letra fina, verán la estrategia parlamentaria en el Congreso".

"Sostenemos que no al default y que la Argentina tiene que honrar las deudas", dijo el presidente de Peronismo Republicano, Miguel Pichetto, en declaraciones realizadas junto a los titulares del PRO, Patricia Bullrich; de la UCR, Gerardo Morales, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, tras una reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.

Pichetto, encargado de informar sobre la posición del espacio respecto del acuerdo con el FMI, sostuvo que "hemos ratificado lo que dijimos en otros comunicados: que vemos como positivo el principio de entendimiento que ha iniciado el Gobierno con el FMI".

"El tema se trata en el Congreso, en donde hay una definición muy clara de Juntos por el Cambio de no avalar de ninguna manera el aumento de impuestos o de nuevos impuestos en la Argentina", manifestó Pichetto en la improvisada conferencia de prensa que ofrecieron tras la reunión realizada este jueves en Olivos.

Consultado sobre cómo votará el espacio en el Congreso el acuerdo con el Fondo, dijo que "delegamos el tema en el Congreso y vamos analizar puntualmente toda la documentación, contenido y letra chica que hemos expresado en otras oportunidades".

"Y queremos calificar como gran irresponsabilidad de parte del oficialismo de no presentar la unidad frente a un tema de esta importancia que tiene el tratamiento de este tema", expresó.

El presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, acerca de cómo votará JxC el acuerdo con el FMI en el Parlamento, dijo que "tenemos una posición unívoca y luego en el Congreso todavía hace falta debatirla".

"Cuando llegue la carta de intención, la letra fina, veremos la estrategia parlamentaria dentro del Congreso", respondió el gobernador de Jujuy.

Asimismo, informó que en la reunión se planteó realizar un seminario para tratar el tema del nacrcotráfico y agregó que "vamos a presentar una ley de emergencia que va a prever cambios de algunas legislaciones y establecer un marco legal de políticas que implementamos durante nuestro gobierno".

Fuente: Télam 

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.