Crimen de Lucio Dupuy: habrá una audiencia para agravar la imputación de las acusadas

Ramón Dupuy, abuelo del menor asesinado en noviembre, explicó a VíaPaís que “la carátula de la causa pasará a ser por alevosía y ensañamiento” y dio detalles del juicio.

Provinciales via pais

El miércoles 16 a las 12:30 se llevará a cabo una audiencia de formalización en la que se solicitará agravar la imputación de Magdalena Espósito Valenti y de Abigail Páez, las principales acusadas de asesinar a Lucio Dupuy, el pequeño de 5 años que falleció el año pasado en La Pampa.

Ramón Dupuy, el abuelo de la víctima, en diálogo con VíaPaís aseguró: “Se va a cambiar la carátula de la causa y va a pasar a ser por alevosía y ensañamiento”. Esto se dio a petición del Ministerio Público Fiscal de La Pampa.

Dicha solicitud se planteó bajo la recolección de pruebas que se han recabado desde el 26 de noviembre, día del crimen, hasta la fecha, y que sirven como indicios del homicidio del menor. Ramón detalló que el día martes 8 de febrero recibieron las muestras de ADN de ambas imputadas y de Lucio.

Marchas por Lucio Dupuy: en febrero habrá dos movilizaciones a lo largo del país
Frente a los elementos que se recolectaron de la escena del crimen, se espera a la audiencia del miércoles para ver qué se resolverá. La familia paterna de Lucio aguarda por que se agrave la imputación de Espósito Valenti y de Páez.

El abuelo de Lucio, a su vez, comentó que ellos no asistirán a la audiencia. “No vamos a estar presentes porque nos hace mal verles la cara a estas asesinas”, explicó.

Mientras luchan con el fin de que se haga justicia, Ramón Dupuy confirmó que habrá una manifestación a lo largo del país y se hará el 26 de febrero.

2PI7LKYUYFEM5JIKZUGA3C3RBMRamón Dupuy, abuelo de Lucio, aseguró que no puede ver a las dos acusadas a la cara.

Los 26 de cada mes se realiza una marcha en la Plaza San Martín, ciudad de General Pico, donde mataron al menor. “Salimos caminando hacia el centro -indicó Ramón-. Lo hacemos todos los 26 para recordar a Lucito”. No obstante, esta vez se desarrollará en distintas ciudades argentinas.

Además, dijo que el 25 de marzo se llevará a cabo una gran marcha en Buenos Aires de la mano de todo el país. “Hay movilizaciones a lo largo de Argentina y del planeta, como México y España. Es un caso que conmovió al mundo”, sostuvo el abuelo de Lucio.

“Gracias al apoyo de la gente podemos seguir adelante, sino puedo asegurar que nosotros, la familia de Lucito, estamos muertos en vida”, finalizó el hombre.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.