
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Ramón Dupuy, abuelo del menor asesinado en noviembre, explicó a VíaPaís que “la carátula de la causa pasará a ser por alevosía y ensañamiento” y dio detalles del juicio.
Provinciales via paisEl miércoles 16 a las 12:30 se llevará a cabo una audiencia de formalización en la que se solicitará agravar la imputación de Magdalena Espósito Valenti y de Abigail Páez, las principales acusadas de asesinar a Lucio Dupuy, el pequeño de 5 años que falleció el año pasado en La Pampa.
Ramón Dupuy, el abuelo de la víctima, en diálogo con VíaPaís aseguró: “Se va a cambiar la carátula de la causa y va a pasar a ser por alevosía y ensañamiento”. Esto se dio a petición del Ministerio Público Fiscal de La Pampa.
Dicha solicitud se planteó bajo la recolección de pruebas que se han recabado desde el 26 de noviembre, día del crimen, hasta la fecha, y que sirven como indicios del homicidio del menor. Ramón detalló que el día martes 8 de febrero recibieron las muestras de ADN de ambas imputadas y de Lucio.
Marchas por Lucio Dupuy: en febrero habrá dos movilizaciones a lo largo del país
Frente a los elementos que se recolectaron de la escena del crimen, se espera a la audiencia del miércoles para ver qué se resolverá. La familia paterna de Lucio aguarda por que se agrave la imputación de Espósito Valenti y de Páez.
El abuelo de Lucio, a su vez, comentó que ellos no asistirán a la audiencia. “No vamos a estar presentes porque nos hace mal verles la cara a estas asesinas”, explicó.
Mientras luchan con el fin de que se haga justicia, Ramón Dupuy confirmó que habrá una manifestación a lo largo del país y se hará el 26 de febrero.
Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, aseguró que no puede ver a las dos acusadas a la cara.
Los 26 de cada mes se realiza una marcha en la Plaza San Martín, ciudad de General Pico, donde mataron al menor. “Salimos caminando hacia el centro -indicó Ramón-. Lo hacemos todos los 26 para recordar a Lucito”. No obstante, esta vez se desarrollará en distintas ciudades argentinas.
Además, dijo que el 25 de marzo se llevará a cabo una gran marcha en Buenos Aires de la mano de todo el país. “Hay movilizaciones a lo largo de Argentina y del planeta, como México y España. Es un caso que conmovió al mundo”, sostuvo el abuelo de Lucio.
“Gracias al apoyo de la gente podemos seguir adelante, sino puedo asegurar que nosotros, la familia de Lucito, estamos muertos en vida”, finalizó el hombre.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora