
La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.


Más del 60% está en manos de bancos y el sector público. Dudas por los inversores extranjeros
Nacionales clarin
La renovación de letras emitidas por el Banco Central se convirtió en una prueba sobre la demanda de pesos y dólares. La entidad disminuyó su exposición de $ 673.000 millones a $ 617.000 millones. Y más de la mitad de esa deuda está en manos del sector público y bancos, que se estima que volverán a colocar su dinero en Lebacs. Sin embargo, hay dudas sobre lo que harán los fondos del exterior y ahorristas particulares, que parecen más interesados salir del país y atesorar dólares que en volcarse hacia tasas de interés que superan el 40%.

El Banco Central licitará hoy sus letras, con el objetivo que los inversores se vuelquen allí y no hacia el dólar. Aunque la tasa de interés no está definida de antemano, se descarta que será cercana a la que se está ofreciendo en el mercado secundario, de entre 40% y 41%.
Los gerentes de fondos de inversión locales y algunos directivos de entidades bancarias creen que la tasa es atractiva y están recomendando a sus clientes que suscriban a la licitación del martes.
"Los contratos a futuros -del dólar- se cerraron a $ 26,36 a 47 días y $ 27,25 a 78 días. Eso marca una tasa implícita de 36% y 38,27%", marcó Alejandro Henke, de Proficio Investment.
Si las Lebacs rinden un 40%, se estaría en condiciones de ganarle al dólar, según le detallaron los fondos de inversión a sus clientes hoy.
Se estima que el 5% de la tenencia actual de Lebacs es de extranjeros no residentes. Así como la Argentina se puso de moda y generó buenos rendimientos para inversores foráneos, ahora la ola parece jugar en contra y afuera parecen más dispuestos a liquidar las posiciones en pesos que a mantenerlas.
Varios consultados creen que si hay renovación de entre un 75% y 80% de tenedores de Lebacs, el Central lo podrá manejar. "Se trataría principalmente de inversores que en su momento vendieron dólares para invertir en Argentina y ahora han decidido irse", razona Henke. "La venta de divisas por parte del Central durante los días subsiguientes sería lo mas aconsejable: los fondos que se quisieron ir, lo habrán hecho utilizando los mismos dólares que dejaron al ingresar y los que decidieron quedarse habrán revelado a que tasa piensan permanecer", agrega Henke, de Proficio Investment.
Aunque la licitación de Lebacs se hacen con cinco vencimientos, la preocupación está puesto en la que tienen plazo de 30 días. Los analistas recomiendan que el Central fomente la reinversión a plazos algo más largos, para no tener que encontrarse frente a una situación complicada cada 30 días.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

