
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.


Más del 60% está en manos de bancos y el sector público. Dudas por los inversores extranjeros
Nacionales clarin
La renovación de letras emitidas por el Banco Central se convirtió en una prueba sobre la demanda de pesos y dólares. La entidad disminuyó su exposición de $ 673.000 millones a $ 617.000 millones. Y más de la mitad de esa deuda está en manos del sector público y bancos, que se estima que volverán a colocar su dinero en Lebacs. Sin embargo, hay dudas sobre lo que harán los fondos del exterior y ahorristas particulares, que parecen más interesados salir del país y atesorar dólares que en volcarse hacia tasas de interés que superan el 40%.

El Banco Central licitará hoy sus letras, con el objetivo que los inversores se vuelquen allí y no hacia el dólar. Aunque la tasa de interés no está definida de antemano, se descarta que será cercana a la que se está ofreciendo en el mercado secundario, de entre 40% y 41%.
Los gerentes de fondos de inversión locales y algunos directivos de entidades bancarias creen que la tasa es atractiva y están recomendando a sus clientes que suscriban a la licitación del martes.
"Los contratos a futuros -del dólar- se cerraron a $ 26,36 a 47 días y $ 27,25 a 78 días. Eso marca una tasa implícita de 36% y 38,27%", marcó Alejandro Henke, de Proficio Investment.
Si las Lebacs rinden un 40%, se estaría en condiciones de ganarle al dólar, según le detallaron los fondos de inversión a sus clientes hoy.
Se estima que el 5% de la tenencia actual de Lebacs es de extranjeros no residentes. Así como la Argentina se puso de moda y generó buenos rendimientos para inversores foráneos, ahora la ola parece jugar en contra y afuera parecen más dispuestos a liquidar las posiciones en pesos que a mantenerlas.
Varios consultados creen que si hay renovación de entre un 75% y 80% de tenedores de Lebacs, el Central lo podrá manejar. "Se trataría principalmente de inversores que en su momento vendieron dólares para invertir en Argentina y ahora han decidido irse", razona Henke. "La venta de divisas por parte del Central durante los días subsiguientes sería lo mas aconsejable: los fondos que se quisieron ir, lo habrán hecho utilizando los mismos dólares que dejaron al ingresar y los que decidieron quedarse habrán revelado a que tasa piensan permanecer", agrega Henke, de Proficio Investment.
Aunque la licitación de Lebacs se hacen con cinco vencimientos, la preocupación está puesto en la que tienen plazo de 30 días. Los analistas recomiendan que el Central fomente la reinversión a plazos algo más largos, para no tener que encontrarse frente a una situación complicada cada 30 días.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

