
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Más del 60% está en manos de bancos y el sector público. Dudas por los inversores extranjeros
Nacionales clarinLa renovación de letras emitidas por el Banco Central se convirtió en una prueba sobre la demanda de pesos y dólares. La entidad disminuyó su exposición de $ 673.000 millones a $ 617.000 millones. Y más de la mitad de esa deuda está en manos del sector público y bancos, que se estima que volverán a colocar su dinero en Lebacs. Sin embargo, hay dudas sobre lo que harán los fondos del exterior y ahorristas particulares, que parecen más interesados salir del país y atesorar dólares que en volcarse hacia tasas de interés que superan el 40%.
El Banco Central licitará hoy sus letras, con el objetivo que los inversores se vuelquen allí y no hacia el dólar. Aunque la tasa de interés no está definida de antemano, se descarta que será cercana a la que se está ofreciendo en el mercado secundario, de entre 40% y 41%.
Los gerentes de fondos de inversión locales y algunos directivos de entidades bancarias creen que la tasa es atractiva y están recomendando a sus clientes que suscriban a la licitación del martes.
"Los contratos a futuros -del dólar- se cerraron a $ 26,36 a 47 días y $ 27,25 a 78 días. Eso marca una tasa implícita de 36% y 38,27%", marcó Alejandro Henke, de Proficio Investment.
Si las Lebacs rinden un 40%, se estaría en condiciones de ganarle al dólar, según le detallaron los fondos de inversión a sus clientes hoy.
Se estima que el 5% de la tenencia actual de Lebacs es de extranjeros no residentes. Así como la Argentina se puso de moda y generó buenos rendimientos para inversores foráneos, ahora la ola parece jugar en contra y afuera parecen más dispuestos a liquidar las posiciones en pesos que a mantenerlas.
Varios consultados creen que si hay renovación de entre un 75% y 80% de tenedores de Lebacs, el Central lo podrá manejar. "Se trataría principalmente de inversores que en su momento vendieron dólares para invertir en Argentina y ahora han decidido irse", razona Henke. "La venta de divisas por parte del Central durante los días subsiguientes sería lo mas aconsejable: los fondos que se quisieron ir, lo habrán hecho utilizando los mismos dólares que dejaron al ingresar y los que decidieron quedarse habrán revelado a que tasa piensan permanecer", agrega Henke, de Proficio Investment.
Aunque la licitación de Lebacs se hacen con cinco vencimientos, la preocupación está puesto en la que tienen plazo de 30 días. Los analistas recomiendan que el Central fomente la reinversión a plazos algo más largos, para no tener que encontrarse frente a una situación complicada cada 30 días.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.