
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La lucha por la igualdad sigue en un contexto en el que a pesar de mostrar mayores índices de educación, el empleo favorece en mayor medida a los hombres. Este martes habrá una masiva marcha hasta el Congreso.
NacionalesCon una marcha que se espera multitudinaria y una lucha que sigue en búsqueda de una igualdad que todavía tiene puntos inconclusos, se conmemorará este martes el Día Internacional de la Mujer.
El movimiento Ni Una Menos convoca a concentrar este martes a partir de las 16 en Avenida 9 de Julio, para marchar hasta el Congreso de la Nación. La organización se plantea "ganar la calle" luego de la pandemia y atender una serie de reclamos luego de la conquista de la ley del aborto.
En el Día Internacional de la Mujer se conmemora por el 114to. aniversario de aquel 8 de marzo de 1908, en el que luego de declararse en huelga en demanda de mejoras salariales, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica textil Cotton, en la ciudad de Nueva York.
Si bien recorrieron un largo trecho en sus reivindicaciones para obtener la igualdad con los hombres, las mujeres sienten que aún tienen que continuar aún un largo trecho.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), la brecha se mantiene con los varones, en un contexto en el que las mujeres experimentan un descenso sostenido de la fecundidad, la mayor sobrevida respecto a los hombres y una creciente presencia relativa entre los grupos de edad más avanzada.
Además, se señala que "a pesar de contar con niveles más altos de educación formal, las mujeres participan en menor medida en el mercado laboral y, cuando lo hacen, son más propensas a situaciones de subocupación horaria y desocupación".
También se puntualiza que la situación en el mercado laboral se refleja en la etapa de retiro: las mujeres en edad de jubilarse cuentan con menos años de aportes que sus pares varones y recurren a una moratoria en mayor proporción, lo que redunda en menores haberes jubilatorios.
Esa situación se da en un contexto en el que pese a que nacen más varones que mujeres en 2010 se registraron 145,2 mujeres cada cien varones mayores de 65 años. Los problemas de acceso laboral se dan aún a pesar de que las mujeres muestran un mayor progreso en los estudios superiores o universitarios, con un 36,5 por ciento sobre un 27,9 de los hombres. A pesar de esa condición, sólo el 63,1 por ciento de las mujeres de entre 30 y 64 años se encuentra empleada, frente a un 86,7 de los hombres.
La brecha laboral entre mujeres y hombres se profundiza especialmente en hogares con niños.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.