
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
La lucha por la igualdad sigue en un contexto en el que a pesar de mostrar mayores índices de educación, el empleo favorece en mayor medida a los hombres. Este martes habrá una masiva marcha hasta el Congreso.
NacionalesCon una marcha que se espera multitudinaria y una lucha que sigue en búsqueda de una igualdad que todavía tiene puntos inconclusos, se conmemorará este martes el Día Internacional de la Mujer.
El movimiento Ni Una Menos convoca a concentrar este martes a partir de las 16 en Avenida 9 de Julio, para marchar hasta el Congreso de la Nación. La organización se plantea "ganar la calle" luego de la pandemia y atender una serie de reclamos luego de la conquista de la ley del aborto.
En el Día Internacional de la Mujer se conmemora por el 114to. aniversario de aquel 8 de marzo de 1908, en el que luego de declararse en huelga en demanda de mejoras salariales, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica textil Cotton, en la ciudad de Nueva York.
Si bien recorrieron un largo trecho en sus reivindicaciones para obtener la igualdad con los hombres, las mujeres sienten que aún tienen que continuar aún un largo trecho.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), la brecha se mantiene con los varones, en un contexto en el que las mujeres experimentan un descenso sostenido de la fecundidad, la mayor sobrevida respecto a los hombres y una creciente presencia relativa entre los grupos de edad más avanzada.
Además, se señala que "a pesar de contar con niveles más altos de educación formal, las mujeres participan en menor medida en el mercado laboral y, cuando lo hacen, son más propensas a situaciones de subocupación horaria y desocupación".
También se puntualiza que la situación en el mercado laboral se refleja en la etapa de retiro: las mujeres en edad de jubilarse cuentan con menos años de aportes que sus pares varones y recurren a una moratoria en mayor proporción, lo que redunda en menores haberes jubilatorios.
Esa situación se da en un contexto en el que pese a que nacen más varones que mujeres en 2010 se registraron 145,2 mujeres cada cien varones mayores de 65 años. Los problemas de acceso laboral se dan aún a pesar de que las mujeres muestran un mayor progreso en los estudios superiores o universitarios, con un 36,5 por ciento sobre un 27,9 de los hombres. A pesar de esa condición, sólo el 63,1 por ciento de las mujeres de entre 30 y 64 años se encuentra empleada, frente a un 86,7 de los hombres.
La brecha laboral entre mujeres y hombres se profundiza especialmente en hogares con niños.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.