
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Los manifestantes de distintas agrupaciones rompieron las ventanas del edificio y las veredas. La policía avanzó en la zona cerca de las 15.30.
NacionalesEn las afueras del Congreso nacional se registraron lamentables incidentes mientras adentro se iniciaba el debate el proyecto de ley por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando grupos de encapuchados comenzaron a arrojar piedras contra el edificio y se enfrentaron con la policía.
La protesta estuvo compuesta por agrupaciones de izquierda que se encuentran en contra de que se apruebe el entendimiento con el organismo de crédito mundial.
Las piedras comenzaron a ser arrojadas tiempo después de que iniciara la sesión especial en la Cámara de Diputados y, de acuerdo a lo señalado por el canal de noticias C5N, la zona estuvo desprotegida de policías hasta las 15.30, cuando una columna de oficiales se acercó al lugar.
Mientras avanzaba la columna, un grupo del cuerpo de policías a bordo de sus motocicletas se sumó al lugar para empujar la manifestación hacia la avenida de Mayo, trayecto en el que hubo al menos un detenido.
Frente al edificio legislativo también se visualizaron neumáticos prendidos fuego y varios tachos de basura utilizados como protección al tiempo que se denunció que aparecieron distintos containers con piedras estratégicamente ubicados en las intersecciones de las calles aledañas.
Además de las piedras, los protestantes arrojaron bombas molotov contra la policía y dejaron como saldo un herido por este artefacto.
Fuentes de la Policía de la Ciudad indicaron que el oficial "se encuentra ileso, solo con daños en uniforme y protecciones".
Otros cuatro resultaron heridos, de los cuales una oficial se descompensó, otra sufrió un esguince en el tobillo y otros dos recibieron un corte en el rostro y el golpe de una piedra en el tobillo.
Desde horas del mediodía aparecieron banderas del FIT-U, Frente Darío Santillán, Polo Obrero, MTR, Frente de Organizaciones en Lucha y MST.
En contacto con el noticiero, Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, intentó justificar el accionar de los manifestantes y consideró que "no es violencia".
Posteriormente, envió un mensaje a la producción del canal para desligar a su agrupación de los hechos y acusó al Gobierno.
"Fue un grupo pequeño, tal vez lo mandó el Gobierno", señaló el dirigente y añadió: "Nosotros vinimos a manifestarnos, miles y miles de personas contra un acuerdo humillante, colonial, y que significa una enorme violencia contra el pueblo argentino".
"Aquí hubo un grupo, no sabemos quién los mandó, un grupo muy pequeño que terminó tirando piedras al Congreso. Tal vez los mandó el Gobierno, tal vez los servicios, acá no es la primera vez que va a ocurrir", insistió en diálogo con la prensa.
En tanto que el Frente de Organizaciones en Lucha también negó su participación en los actos violentos al afirmar que decidieron retirarse del lugar cuando comenzó la gresca.
"No fuimos partícipes de ningún hecho, más que de convocarnos junto con miles y miles de personas que rechazan el acuerdo con el FMI", manifestó en un comunicado.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".