
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El Presidente se refirió a la inflación horas antes de que se de a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor en el mes de febrero.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que “la mayor complicación económica que sufre el mundo” por la invasión rusa a Ucrania es una “lucha tremenda por los alimentos” y afirmó que, luego de “poner orden al tema de la deuda” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el viernes “empieza la guerra contra la inflación en la Argentina”.
Al encabezar el acto de inauguración de la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, el jefe de Estado hizo referencia directa a los efectos del conflicto bélico europeo sobre la economía mundial y dijo que las consecuencias no llegan al país “en forma de balas” sino que lo hacen bajo la forma de “complicaciones económicas”.
“Quisiéramos que eso no nos pasara ahora, porque nos cuesta mucho recuperarnos. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda de la deuda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores”, apuntó.
El presidente Alberto Fernández prometió anunciar un plan contra la inflación.
Las palabras del Presidente llegan a horas de que el Indec dé a conocer esta tarde la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor en el mes de febrero. Según consultoras privadas relevadas por el Banco Central, la inflación se habría ubicado en torno al 3,9%, un nivel similar al de enero pasado.
En tanto, durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado que continúa esta tarde la discusión en torno al proyecto que avala el acuerdo con el FMI, podría haber dictamen favorable, para que sea expuesto a debate y sanción definitiva en un plenario previsto para el próximo jueves.
“Nos ha tocado un tiempo muy difícil. Cuando creíamos que la pandemia nos dejaba el terreno libre, se desata una guerra en Europa”, lamentó el Presidente en su discurso.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora