
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Los detalles del informe realizado por psicólogos y psiquiatras a Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigail Páez: cómo influye en la causa. Ambas mujeres se encuentran detenidas en Complejo Penitenciario N°1 de San Luis
ProvincialesFinalmente se conocieron los detalles de la última pericia psicológica y psiquiátrica realizada por la Justicia a Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigail Páez en el marco de la causa que investiga el espantoso crimen de Lucio Dupuy, el chico de 5 años asesinado en La Pampa a fines de noviembre pasado. La madre del niño y su novia están imputadas y se encuentran detenidas en el Complejo Penitenciario N°1 de San Luis.
Tanto la mamá de Lucio como su pareja son personas imputables y comprenden la criminalidad de sus acciones y sus actos, señalan las conclusiones de las pericias según confirmaron fuentes judiciales a Infobae. Esto quiere decir que ambas mujeres pueden ser sometidas a un juicio y eventualmente recibir una pena.
El informe también determinó que tanto Valenti como Páez cuentan con ciertos rasgos de personalidad perversa. La pericia realizada a las dos mujeres buscó determinar además cómo era la dinámica familiar y cómo se desenvolvían diariamente con el menor.
Si bien surgió la versión de que la pericia determinó que para ambas imputadas el menor “intervenía” en la relación, fuentes judiciales consultadas por este medio no lo confirmaron.
Lucio falleció a raíz de una golpiza que sufrió en la casa en la que vivía con su madre, de 24 años, y la novia de la mujer, 27, el 26 de noviembre pasado. Su caso causó conmoción y aún más luego de que las pericias confirmaron los abusos. El caso ocurrido en la provincia de La Pampa es investigado por los fiscales locales especializados en Violencia de Género Verónica Ferrero y Walter Martos.
En este sentido, vale aclarar que Magdalena Espósito Valenti (24), madre de Lucio, está imputada por homicidio triplemente agravado por el vínculo por alevosía y ensañamiento en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado por la relación de prentezco y la situación de convivencia.
En el caso de Abigail Páez (27), en tanto, está acusada de homicidio doblemente calificado por ensañamiento y alevosía en concurso real con abuso sexual con acceso carnal también agravado por la convivencia.
También se supo que una serie de dibujos realizados por el menor en el marco de su educación fueron sometidos a peritajes, pero aún no se cuenta con los resultados. Tampoco hay precisión sobre la fecha en la que se conocerán.
Actualmente la causa está concluyendo con la etapa de investigación y se estima que dentro de un mes o mes y medio se estará solicitando la elevación a juicio.
Ese lugar en el que viven dentro de la cárcel de San Luis fue acondicionado especialmente para ellas. Se trata de un viejo pabellón, algo más espacioso que el resto, destinado para mujeres que debieran cuidar a sus hijos en prisión. “Como ya no tenemos reclusas de ese estilo, se destinó para ellas dos”, explicaron fuentes penitenciaras a Infobae en febrero. Para los responsables del penal, las mujeres aún no están listas para mezclarse con el resto de la población carcelaria. “Por el momento, seguirán compartiendo sólo con otras tres mujeres que también atentaron contra la vida de sus hijos”, dijeron entonces desde el Complejo Penitenciario.
La realidad es que no las quieren sumar al resto de las presas por miedo a que las lastimen o, directamente, las maten.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.