
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Horacio Rodríguez Larreta anunció que el tapaboca dejará de ser obligatorio, con el objetivo de mejorar el "bienestar socioemocional" de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
NacionalesEl jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó que el uso del barbijo será optativo en todos los niveles escolares a partir del próximo lunes, de acuerdo a la baja de casos de coronavirus.
El tapaboca dejará de ser obligatorio, tanto en primaria como en secundaria, con el objetivo de mejorar el "bienestar socioemocional" de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
El ciclo lectivo 2022 comenzó el 21 de febrero en el marco de una situación epidemiológica que brindó la posibilidad de hacerlo con una flexibilización en los protocolos, indicó la Ciudad.
Ahora, a partir del contexto sanitario actual que refleja un descenso del 65% en los nuevos casos diarios respecto a ese momento, la idea de la Ciudad es dar un nuevo paso para que los chicos puedan asistir a clases con normalidad.
Fuentes del Gobierno porteño indicaron que la decisión fue tomada por especialistas de los ministerios de Salud y Educación porteños en base a dos ejes centrales.
En una rueda de prensa, Rodríguez Larreta sostuvo que "el desafío de devolver la escuela como era, como la conocían los chicos, la escuela va mucho más allá de aprender contenidos, es un espacio de encuentro, de sociabilización, de amistad, de contención".
"Y dimos la pelea con el gobierno nacional de la vuelta a la presencialidad, nos quisieron cerrar las escuelas y dijimos que no y nos plantamos", recordó sobre la tensión con la Casa Rosada.
Sobre el barbijo, el jefe de gobierno dijo que ya en nivel inicial y primaria hasta tercer grado se había dejado de utilizar porque en esas instancias "para aprender a leer a modular, los chiquitos tienen que ver la boca de sus docentes y compañeros".
"Eliminarlo ayudó a recuperar el aprendizaje de los más chiquitos, hoy la situación sanitaria es mucho más favorable, por eso el próximo lunes el barbijo deja de ser obligatorio en primeria y secundaria", remarcó en la conferencia, acompañado por el jefe de gabinete, Felipe Miguel, y la ministra de Educación, Soledad Acuña.
No obstante, aclaró que quienes por decisión personal o familiar quieran seguir usando el barbijo, "lo podrán hacer".
Sobre la situación epidemiológica, la Ciudad informó que existe un "descenso sostenido en la curva de contagios", ya que al inicio del ciclo lectivo 2022 (21 de febrero) el promedio de nuevos casos diarios era de 805, hoy es de 276, lo que refleja una baja del 65% en un mes".
En tanto, la ocupación de camas del Sistema Público destinadas a pacientes con coronavirus es del 6.5% de Terapia Intensiva y 2.9% para pacientes moderados.
Acerca del Plan de Vacunación contra el COVID-19, se indicó que "se aplicaron más de 7.6 millones de vacunas", por lo que "2.901.752 porteños (95%) tienen al menos una dosis; 2.812.023 porteños (92%) tienen la segunda dosis y 1.982.075 (65%) cuentan con la dosis de refuerzo".
En la comunidad educativa, entre el personal docente y no docente el 100% (100 mil) de los que se inscribieron recibieron al menos una dosis. El 93% de ese total cuenta con la segunda dosis y el 81,6% ya se aplicó la dosis de refuerzo.
En adolescentes de 12 a 17 años, el 87% (204.805) tiene la primera dosis y el 82% (192.980) ya cuenta con las dos dosis y el 42% (98.137) se aplicó la dosis de refuerzo.
En los chicos de entre 3 y 11 años, el 72% (261.522) recibieron la primera dosis y el 62% (224.946) ya cuenta con las dos dosis.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.