
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Horacio Rodríguez Larreta anunció que el tapaboca dejará de ser obligatorio, con el objetivo de mejorar el "bienestar socioemocional" de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
NacionalesEl jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó que el uso del barbijo será optativo en todos los niveles escolares a partir del próximo lunes, de acuerdo a la baja de casos de coronavirus.
El tapaboca dejará de ser obligatorio, tanto en primaria como en secundaria, con el objetivo de mejorar el "bienestar socioemocional" de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
El ciclo lectivo 2022 comenzó el 21 de febrero en el marco de una situación epidemiológica que brindó la posibilidad de hacerlo con una flexibilización en los protocolos, indicó la Ciudad.
Ahora, a partir del contexto sanitario actual que refleja un descenso del 65% en los nuevos casos diarios respecto a ese momento, la idea de la Ciudad es dar un nuevo paso para que los chicos puedan asistir a clases con normalidad.
Fuentes del Gobierno porteño indicaron que la decisión fue tomada por especialistas de los ministerios de Salud y Educación porteños en base a dos ejes centrales.
En una rueda de prensa, Rodríguez Larreta sostuvo que "el desafío de devolver la escuela como era, como la conocían los chicos, la escuela va mucho más allá de aprender contenidos, es un espacio de encuentro, de sociabilización, de amistad, de contención".
"Y dimos la pelea con el gobierno nacional de la vuelta a la presencialidad, nos quisieron cerrar las escuelas y dijimos que no y nos plantamos", recordó sobre la tensión con la Casa Rosada.
Sobre el barbijo, el jefe de gobierno dijo que ya en nivel inicial y primaria hasta tercer grado se había dejado de utilizar porque en esas instancias "para aprender a leer a modular, los chiquitos tienen que ver la boca de sus docentes y compañeros".
"Eliminarlo ayudó a recuperar el aprendizaje de los más chiquitos, hoy la situación sanitaria es mucho más favorable, por eso el próximo lunes el barbijo deja de ser obligatorio en primeria y secundaria", remarcó en la conferencia, acompañado por el jefe de gabinete, Felipe Miguel, y la ministra de Educación, Soledad Acuña.
No obstante, aclaró que quienes por decisión personal o familiar quieran seguir usando el barbijo, "lo podrán hacer".
Sobre la situación epidemiológica, la Ciudad informó que existe un "descenso sostenido en la curva de contagios", ya que al inicio del ciclo lectivo 2022 (21 de febrero) el promedio de nuevos casos diarios era de 805, hoy es de 276, lo que refleja una baja del 65% en un mes".
En tanto, la ocupación de camas del Sistema Público destinadas a pacientes con coronavirus es del 6.5% de Terapia Intensiva y 2.9% para pacientes moderados.
Acerca del Plan de Vacunación contra el COVID-19, se indicó que "se aplicaron más de 7.6 millones de vacunas", por lo que "2.901.752 porteños (95%) tienen al menos una dosis; 2.812.023 porteños (92%) tienen la segunda dosis y 1.982.075 (65%) cuentan con la dosis de refuerzo".
En la comunidad educativa, entre el personal docente y no docente el 100% (100 mil) de los que se inscribieron recibieron al menos una dosis. El 93% de ese total cuenta con la segunda dosis y el 81,6% ya se aplicó la dosis de refuerzo.
En adolescentes de 12 a 17 años, el 87% (204.805) tiene la primera dosis y el 82% (192.980) ya cuenta con las dos dosis y el 42% (98.137) se aplicó la dosis de refuerzo.
En los chicos de entre 3 y 11 años, el 72% (261.522) recibieron la primera dosis y el 62% (224.946) ya cuenta con las dos dosis.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.