
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Metalurgia y construcción fueron los sectores empresariales de La Pampa que se ubicaron en la cima, por cantidad de operaciones y por montos de venta, en la reciente megamuestra de Expoagro donde, los pampeanos, alcanzaron un monto de venta que rondó los $ 8.000 millones.
Provinciales
NoticlickEl dato fue proporcionado por el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa. Del informe recogido por la Agencia Provincial de Noticias se desprende que fueron 30 las empresas que representaron a la Provincia en la última edición, provenientes de doce localidades entre ellas General Pico (9 empresas), Santa Rosa (8), La Adela (1), Toay (4), Quemú Quemú (1), Realicó (2); Macachín, Ingeniero Luiggi, Arata, Ojeda, Alta Italia y Catriló (1 en cada caso).
Durante los tres días de la exposición, que luego de dos años volvió a la presencialidad, se lograron reunir 600 empresas, 100 mil visitantes y negocios por U$S 1.500 millones, el monto de ventas de los pampeanos alcanzó los $ 7.084.183,500 merced, a decir de los funcionarios de la Provincia, a los resultados de “una agresiva política de financiamiento”.
Rubro por rubro
La información proporcionada por el Ministerio de la Producción permitió hacer un balance de la participación pampeana rubro por rubro, de los 12 que dijeron presente en Expoagro.
El detalle confirma que en cantidad operaciones el rubro Metalurgia alcanzó el 32,29%; Construcción-Premoldeados (11,35%), Construcción-Soluciones habitables (9,39%), Energías renovables (7,83%), Metalúrgica-Casillas (7,44%), Industria de la madera-artículos rurales (7,44%), Industria de la construcción-aberturas (6,65%), Metalúrgica-soluciones habitables (4,70%), Agroindustria-alimentos balanceados (4,11%), Reconstrucción de neumáticos (2,94%), Energías renovables (2,35%), Metalmecánica (1,76%), Industria química-pinturas (1,37%), Agroindustria-girasol industrializado-megafardos (0,39%)
En cuanto a los rubros por actividad e importes de venta Metalúrgica ascendió al 47,02%, Industria construcción-premoldeados (13,99%), Industria construcción-soluciones habitables (10,33 %), Metalúrgica-soluciones habitables (6,65%), Industria de la madera-artículos rurales (5,29%), Metalúrgica-casillas (3,58%), Industria construcción-aberturas (3,37%), Energías renovables (2,72%), Metalmecánica (1,95%), Agroindustria-alimentos balanceados (1,74%), Reconstrucción de neumáticos (1,41%), Energías renovables (1,07%), Industria química-pinturas (0,66%), Agroindustria-girasol-megafardos (0,23%).
El mejor escenario
El reencuentro de los empresarios con la mayor muestra del potencial productivo nacional no pudo ser más auspicioso, “nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno. Las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, señaló Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.
Visión pampeana
Therma House, sistema de construcción industrializada, es una empresa radicada en el Parque Industrial de Santa Rosa que formó parte de la edición 2022 de Expoagro, con muy buenos resultados a partir de las ventajas impositivas generadas desde el Gobierno de La Pampa.
Javier Moldovan, titular de la firma, comentó: “queremos agradecer el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, que siempre fue muy bueno, no es la primera Expoagro en la que participamos, en 2020 tuvimos muy buenos resultados por lo que las expectativas para este año eran muy altas, y se cumplieron, hubo muy buena respuesta y tuvimos muy buenos resultados”.
Además de que mucha gente fue convocada a San Nicolás, no pocas conocieron la firma en la Expo, “se lograron cerrar muchas firmas para poder empezar a hacer los trámites de créditos con muchos clientes. El acompañamiento de la Provincia a través del espacio nos ayuda muchísimo a que se conozca lo que se produce en La Pampa, cuesta mucho salir y con este tipo de ayudas e incentivos se puede. Asimismo, el esfuerzo más importante es el crédito del Compre Pampeano, con bonificación de tasas, lo que impulsó las ventas de todos los industriales presentes”.
A modo de cierre expresó su satisfacción de poder participar y se esperanzó en seguir haciéndolo, en lo inmediato en la Expo PyMEs, a realizarse en mayo próximo en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

