
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
Metalurgia y construcción fueron los sectores empresariales de La Pampa que se ubicaron en la cima, por cantidad de operaciones y por montos de venta, en la reciente megamuestra de Expoagro donde, los pampeanos, alcanzaron un monto de venta que rondó los $ 8.000 millones.
ProvincialesEl dato fue proporcionado por el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa. Del informe recogido por la Agencia Provincial de Noticias se desprende que fueron 30 las empresas que representaron a la Provincia en la última edición, provenientes de doce localidades entre ellas General Pico (9 empresas), Santa Rosa (8), La Adela (1), Toay (4), Quemú Quemú (1), Realicó (2); Macachín, Ingeniero Luiggi, Arata, Ojeda, Alta Italia y Catriló (1 en cada caso).
Durante los tres días de la exposición, que luego de dos años volvió a la presencialidad, se lograron reunir 600 empresas, 100 mil visitantes y negocios por U$S 1.500 millones, el monto de ventas de los pampeanos alcanzó los $ 7.084.183,500 merced, a decir de los funcionarios de la Provincia, a los resultados de “una agresiva política de financiamiento”.
Rubro por rubro
La información proporcionada por el Ministerio de la Producción permitió hacer un balance de la participación pampeana rubro por rubro, de los 12 que dijeron presente en Expoagro.
El detalle confirma que en cantidad operaciones el rubro Metalurgia alcanzó el 32,29%; Construcción-Premoldeados (11,35%), Construcción-Soluciones habitables (9,39%), Energías renovables (7,83%), Metalúrgica-Casillas (7,44%), Industria de la madera-artículos rurales (7,44%), Industria de la construcción-aberturas (6,65%), Metalúrgica-soluciones habitables (4,70%), Agroindustria-alimentos balanceados (4,11%), Reconstrucción de neumáticos (2,94%), Energías renovables (2,35%), Metalmecánica (1,76%), Industria química-pinturas (1,37%), Agroindustria-girasol industrializado-megafardos (0,39%)
En cuanto a los rubros por actividad e importes de venta Metalúrgica ascendió al 47,02%, Industria construcción-premoldeados (13,99%), Industria construcción-soluciones habitables (10,33 %), Metalúrgica-soluciones habitables (6,65%), Industria de la madera-artículos rurales (5,29%), Metalúrgica-casillas (3,58%), Industria construcción-aberturas (3,37%), Energías renovables (2,72%), Metalmecánica (1,95%), Agroindustria-alimentos balanceados (1,74%), Reconstrucción de neumáticos (1,41%), Energías renovables (1,07%), Industria química-pinturas (0,66%), Agroindustria-girasol-megafardos (0,23%).
El mejor escenario
El reencuentro de los empresarios con la mayor muestra del potencial productivo nacional no pudo ser más auspicioso, “nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno. Las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, señaló Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.
Visión pampeana
Therma House, sistema de construcción industrializada, es una empresa radicada en el Parque Industrial de Santa Rosa que formó parte de la edición 2022 de Expoagro, con muy buenos resultados a partir de las ventajas impositivas generadas desde el Gobierno de La Pampa.
Javier Moldovan, titular de la firma, comentó: “queremos agradecer el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, que siempre fue muy bueno, no es la primera Expoagro en la que participamos, en 2020 tuvimos muy buenos resultados por lo que las expectativas para este año eran muy altas, y se cumplieron, hubo muy buena respuesta y tuvimos muy buenos resultados”.
Además de que mucha gente fue convocada a San Nicolás, no pocas conocieron la firma en la Expo, “se lograron cerrar muchas firmas para poder empezar a hacer los trámites de créditos con muchos clientes. El acompañamiento de la Provincia a través del espacio nos ayuda muchísimo a que se conozca lo que se produce en La Pampa, cuesta mucho salir y con este tipo de ayudas e incentivos se puede. Asimismo, el esfuerzo más importante es el crédito del Compre Pampeano, con bonificación de tasas, lo que impulsó las ventas de todos los industriales presentes”.
A modo de cierre expresó su satisfacción de poder participar y se esperanzó en seguir haciéndolo, en lo inmediato en la Expo PyMEs, a realizarse en mayo próximo en el Autódromo Provincia de La Pampa.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.