
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la apertura de sobres de la licitación del “Establecimiento Asistencial Nivel III - Barrio Plan Federal” de General Pico que demandará una inversión, a enero de 2021, de $1.516.087.000. Un de las empresas oferentes cotizó, a valores de febrero de este año, un 1,14 % por debajo del presupuesto oficial.
Provinciales
NoticlickEl gobernador Sergio Ziliotto encabezó la apertura de sobres de la licitación del “Establecimiento Asistencial Nivel III - Barrio Plan Federal” de General Pico que demandará una inversión, a enero de 2021, de $1.516.087.000. Un de las empresas oferentes cotizó, a valores de febrero de este año, un 1,14 % por debajo del presupuesto oficial.
El mandatario pampeano fue recibido por la intendenta Fernanda Alonso y acompañado por los ministros de Salud, Mario Kohan y de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo. Estuvieron presentes el director del Hospital Centeno, funcionarios provinciales y municipales, empresarios y oferentes.
Respetados y acompañados
La Intendenta Fernanda Alonso destacó que los vecinos de General Pico “van a tener un nuevo hospital de nivel tres que va a descomprimir la atención que hoy resuelve el Centeno”.
“Estamos agradecidos porque nos sentimos más que respetados, más que acompañados y espero que la ciudad dimensione las decisiones que se están tomando, el impacto que tienen las obras que van a desarrollarse en nuestra ciudad, no solo por los beneficios en calidad de vida, sino por la mano de obra que van a generar”.
El camino: trabajo mancomunado
El gobernador Ziliotto destacó el trabajo conjunto y analizó que “si uno hace un análisis simple y frío, podría decir que estamos confirmando obras por más de 2.500 millones de pesos para la ciudad de General Pico”.
“A otro nivel, continuó el mandatario, diríamos que este nuevo hospital se hace en el marco de una licitación histórica, que tiene que ver con el trabajo en red; analizando cómo se articula la complejidad con distintos hitos de atención territorial. Por eso al hospital de alta complejidad de Santa Rosa, hoy le agregamos el hospital Barrio Federal, sin olvidarnos del Centeno, donde también tenemos obras en marcha”.
Y en este sentido destacó que “durante el año, ya lo hemos anunciado, construiremos un hospital Nivel III en Santa Isabel y un hospital Nivel IV en La Adela, hemos fortalecido 25 de Mayo, Realicó, Intendente Alvear y, en ese esquema, no olvidamos a ningún pampeano ni pampeana”.
“Pero -enfatizó el gobernador- lo que tenemos que resaltar es la mancomunión de todos los sectores de la sociedad, tanto lo público como lo privado, y creo que es el camino que tiene que tomar la Argentina para terminar con la grieta, que lo único que hace es empobrecer a las y los argentinos”.
Las ofertas
Con un plazo de ejecución de 720 días, el Establecimiento Asistencial “Barrio Plan Federal” implica un presupuesto oficial, a enero de este año, de 1.516.087.000.-
Las empresas oferentes fueron tres:
RIVA S.A.I.C., que cotizó, a febrero de 2022, $1.588.500.000.- ECOP CONSTRUCCIONES S.R.L. ofreció $1.689.967.975,24.- y B.K. CONSTRUCCIONES S.H., cotizó $1.498.800.269,66.-
Detalles de la obra
En la zona norte de General Pico, delimitada por las calles: 407, 409, 440 y 442, se construirá un hospital de nivel III (alta complejidad).
La superficies de intervención se discriminan de la siguiente manera: cubierta 4.163,40 m2; semicubierto (368,92m2) 184,46 m2; aleros (747,70ml) 486,01 m2; y pavimentos 556,00 m2.-
El diseño arquitectónico se basa en dos ejes paralelos, principales y articuladores del desarrollo funcional del edificio, alternando paquetes de uso funcional y patios interiores, articulados por una cubierta que los unifica.
Dichos ejes articulan circulaciones transversales que, dispuestas en peine, en el sentido norte-sur, albergan las actividades de atención a pacientes transitorios, pacientes permanentes, estudios, servicios y administración.
El hospital contará con: ingreso-egreso vehicular; guardias, diagnóstico por Imágenes; laboratorio; esterilización; farmacia; administración y dirección; consultorios externos; rehabilitación; internación general; shock room; quirófano; maternidad; comedor, vestuario y sanitarios del personal; telemedicina; depósito de equipos; cocina; lavadero; estacionamiento de ambulancias; depósito general; morgue; sala para grupo electrógeno, gases, máquinas y depósito general de residuos.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

