
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
Se efectuó una reunión de trabajo interinstitucional para el Censo presencial 2022.
ProvincialesEn el marco de la realización del Censo 2022 en su instancia presencial el próximo 18 de mayo en todo el país, la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción a cargo de este operativo en la provincia de La Pampa, convocó hoy a distintas áreas gubernamentales para coordinar aspectos relacionados con la seguridad y logística de tan amplio evento.
Participaron la subsecretaria, Laura Biasotti, el director de Estadísticas Socioeconómicas, Juan Bualó, Mario Cárdenas, coordinador a nivel provincial del Censo, Mauricio Pérez, a cargo del área rural, Lucrecia Kassic, encargada de viviendas colectivas y coordinadora de las sedes Centro Sur en Santa Rosa y Centro Norte en General Pico, la inspectora Liliana Soria, jefa UOSP La Pampa de PSA, el Primer Alferez, Willian Agudo Gendarmeria General Acha y el Coronel Alfredo Pozzo Segundo Comandante Xma Brigada Mecanizada.
Además estuvieron presentes Fernando Funes, subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Clara, director de Defensa Civil, ambos del Ministerio de Seguridad y representantes de la Policía Provincial y del Ejército.
La subsecretaria comentó que además se solicitó para dicha oportunidad, dos coordinadores de gestión y de logística, “de gestión con el Ministerio de Educación quien básicamente conforma la estructura censal y de logística con municipios e instituciones”.
Biassotti señaló que se trata de “un operativo muy grande ya que engloba a toda la población de la Provincia”. Y el objetivo como provincia – enfatizó- “es justamente llegar a toda la población, a todos los puntos, que no nos quede nadie sin censar, por ello esta estrategia de coordinar con las distintas instituciones”.
Adelantó que aproximadamente 8500 personas recorrerán la Provincia el miércoles 18 de mayo cuando se realice el censo presencial, día que será feriado nacional con el objetivo de que la gente se quede en su casa hasta que pase el censista.
Y aclaró que “si bien nadie se puede negar a completarlo porque el censo es una obligación, puede suceder que alguien lo haga”.
Todo ello requiere de la participación de la policía y de autoridades de la seguridad en general, “para estar atentos con los censistas, que serán docentes sobre todo, respecto de que no suceda ninguna situación comprometida”.
La subsecretaria recordó que el censo en esta oportunidad es bimodal, es decir hay una instancia de poder contestarlo de manera digital “lo cual se está llevando adelante muy bien en la Provincia, y esto va a ayudar debido a que cada censista tiene una carga de 36 viviendas, lo cual es mucha tarea para un día. Si está hecho el censo digital su tarea será mas rápida, ya que igualmente deberán visitar todas las viviendas”.
En esta oportunidad informó también a los presentes que el censo contará con operativos especiales: entre ellos 10 días antes (del 18 de mayo), comenzará el censo en las viviendas colectivas (lugares donde varias personas viven bajo un marco institucional no familiar), como Ejército, Cárceles, Geriátricos, Hospitales.
También 10 días antes se censarán viviendas rurales. Por lo tanto “la idea es trabajar conjuntamente también en estas instancias para llegar a esos lugares o puestos más alejados, lo cual tiene que ver con la logística”.
La idea de convocarlos fue para detallarles en qué consiste dicha tarea y cómo poder coordinar acciones en base a sus conocimientos, recursos (vehículos), “como por ejemplo para llegar al oeste pampeano, se necesitará sobre todo de personal de Defensa Civil, mientras que para entrar a las cárceles, necesitaremos personal policial”, ejemplificó Biasotti.
Aclaró finalmente que el censista estará identificado con pechera, una credencial con sus datos y un código QR, mientras que los jefes de radio también estarán conectados para recurrir a ellos si fuese necesario.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.