
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.


El conjunto que conduce Lionel Scaloni mostró carácter en Guayaquil y se trajo un empate 1-1. Álvarez marcó para Argentina, que mantiene su invicto y llegó a 31 batallas sin caer.
Interés General - Deportes Noticlick
NoticlickArgentina sigue en carrera triunfal en las Eliminatorias Sudamericanas, iluminando a puro fútbol y contundencia su camino al mundial de Qatar 2022, con un empate con sabor a victoria a puro carácter ante Ecuador.
Era triunfo cantado hasta que el VAR inventó un penal para que la fiesta sea compartida en Guayaquil, con ambos pasaportes mundialistas. Para que el pacto salomónico surta efecto necesitaba de una acción polémica y para que haya reparto de honores, forzadamente hubo una mano inexistente de Tagliafico como partícipe y cómplice de la noche, algo que en otro momento de la eliminatoria nadie se habría animado a cobrar.
Con ambos países adentro, todo quedará en el recuerdo.
Sin la mochila de la clasificación, lo mismo sacó chapa de su gran momento y luego de que le “arrebataran” la victoria, sirvió este duelo para seguir celebrando su luna de miel y de paso alcanzar el récord de 31 partidos sin perder que supo cosechar el proceso de Alfio Basile en los ‘90
Ambos equipos ya tienen boleto asegurado en Qatar 2022 pero de todas maneras midieron fuerzas como si se tratara de una clasificación, más allá de la tranquilidad de jugar sin presión, lo mismo no hubo tregua, ni con la pelota y mucho menos sin. Fue un partido muy hablado.
Y en ese contexto siempre fue mejor el local, con más profundidad de la mano de Estrada y de Ibarra, respondiendo con lo justo la defensa argentina. Le costó hacer pie al conjunto que dirige Lionel Scaloni sin embargo con el correr de los minutos, con De Paul como abanderado y con Lionel Messi en la conducción, comenzó a ganar terreno cuando encontró espacios pero sin el comando del partido.
De hecho, el arquero Rulli tuvo actuaciones claves para evitar el gol y en defensa, Nicolás Tagliafico tuvo cruces importantes en el retroceso. Sin embargo, frustrado por no llegar al gol, el local no supo hacer sus relevos y el conjunto de Scaloni lo aprovechó.
En una contra, combinación entre Messi, Nicolás González y Mac Allister encontró a Julián Álvarez de cara al gol y después de que fue tapado, supo reaccionar y batió a Galíndez sin respuestas.
Luego Otamendi tuvo una clara de cabeza, bien tapada por el golero, ante un Ecuador que no supo cómo entrarle al rival. Tenía la pelota, la verticalidad pero nunca encontró a Argentina mal parada.
No cambio demasiado la tónica en el complemento. Messi supo administrar la pelota y más allá de algunos sofocones y pierna fuerte, como la lesión preocupante de Mac Allister, no pasó mayores sobresaltos. Y cuando hubo asedio de Ecuador, respondieron bien Rulli y un Tagliafico muy alerta para los cierres. Argentina no atacó casi en la segunda mitad, Ángel Correa estuvo más proclive a correr por la banda que a tener presencia en el área.
Todo estaba encaminado al triunfo hasta que llegó el desatino político del VAR para que empataran y haya paridad absoluta en los festejos. Total ambos están en Qatar. En otro contexto, hubiera sido escándalo, tumultos y violencia. Al estilo CONMEBOL, con toda las sospechas encima.
Pero lo mismo el invicto sigue y Argentina avanza con su ilusión mundialista, con un estilo de juego que trasciende nombres, quien entra tiene el mismo compromiso y rendimiento sin las figuras. Un motivo más para la ilusión.
PREVIA
El equipo nacional -invicto en estas Eliminatorias- presenta varias modificaciones. El combinado que dirige Lionel Scaloni, salió a la cancha con varios cambios en las distintas líneas.
Argentina presentó este “Once” en Guayaquil: Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González.
El local salió al campo de Guayaquil con este equipo: Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Jhegson Méndez, Byron Castillo, Joao Rojas; Ángel Mena y Enner Valencia.
Los jugadores habitualmente titulares desafectados son: Emiliano "Dibu" Martínez (suspendido); Cuti Romero (suspendido); Giovani Lo Celso (suspendid); Emiliano Buendía (suspendido); Marcos Acuña (lesionado); Lisandro Martínez y Papu Gómez (lesionados) y Lautaro Martínez (contagiado de coronavirus).

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

