
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
Este viernes al mediodía se realizará en Doha, Qatar, el sorteo de la Copa del Mundo. El mismo estará compuesto por cuatro bombos con todas las selecciones clasificadas y distribuidas por el ranking FIFA. Conocé los detalles.
Interés General - DeportesEste viernes al mediodía se realizará en Doha, el sorteo del Mundial de Qatar 2022. El mismo estará compuesto por cuatro bombos con todas las selecciones clasificadas y distribuidas por el ranking FIFA. Conocé los detalles.
El sorteo tendrá a 29 selecciones clasificadas y habrá tres bolillas designadas para los tres repechajes que recién se desarrollarán el 13 y 14 de junio.
Habrá cuatro bombos con 8 selecciones en cada uno y se irán armando los grupos con un representante de cada copón. Al mismo tiempo, las tres bolillas designadas para los repechajes irán directo al Bombo 4 sin importar su ubicación en el ranking FIFA.
Cabe destacar que no se podrán enfrentar dos países de una misma federación en la fase de grupos, salvo los representantes de UEFA que al contar con 13 clasificados podrán sumar hasta dos equipos en una misma zona.
Así están los bombos del sorteo:
• BOMBO 1: Qatar - Bélgica - Brasil - Francia - Argentina - Inglaterra - España - Portugal
• BOMBO 2: Dinamarca - Países Bajos - Alemania - Suiza - Croacia - Uruguay
• BOMBO 3: Senegal - Irán - Serbia - Japón - Polonia - Corea del Sur - Canadá - Marruecos
• BOMBO 4: Ghana - Túnez - Arabia Saudita - Ecuador - Camerún - Repechaje europeo (Escocia/Ucrania vs. Gales) - Repechaje Concacaf vs. Oceanía - Repechaje Conmebol vs. Asia (Perú vs. Australia/Emiratos Árabes Unidos)
* El 31 de marzo se actualizará por última vez el ranking FIFA y se confirmarán las posiciones definitivas de los bombos.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.