
Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.


La provincia de La Pampa participó del Argentina Fashion Week, la tradicional pasarela de la moda de Buenos Aires, en un desfile que tuvo lugar ayer en el emblemático Palacio Paz.
Provinciales
NoticlickA través del Mercado Artesanal de La Pampa, las prendas pampeanas se lucieron en la pasarela organizada por la Asociación de Moda Sostenible Argentina (AMSOAR), que conduce la diseñadora Alejandra Gougy.
Bajo la coordinación de Andrea Pombar, directora de Producciones Alternativas, La Pampa presentó una serie de ponchos y accesorios elaborados por artesanas del oeste provincial. En representación de Casa de La Pampa estuvo presente Silvia Bessone. “Estamos muy felices de participar por cuarta vez del Argentina Fashion Week, que esta vez cambió de escenario, en el Palacio Paz, un lugar increíble como pasarela, donde presentamos una colección cinco ponchos y accesorios”, explicó Pombar a la Agencia Provincial de Noticias.

Las modelos lucieron las prendas pampeanas sobre un mono blanco con capucha, visera transparente y antejos con luces de colores. Una estética futurista de marcado contraste con lo tradicional del poncho. “En esta pasarela se presentó algo diferente. El concepto fue plantear la perdurabilidad de poncho a través del tiempo, como una prenda del pasado, del presente y pero también del futuro. Para eso planteamos una visual muy futurista y fue todo un desafío”, aseguró la directora de Producciones Alternativas.
Los ponchos pampeanos fueron confeccionados por las artesanas Lis y Liliana Carripilón, de Santa Isabel; Liliana Cabral, de Victorica; y Elvira Toledano, de Eduardo Castex. En tanto, los accesorios son Tamara y Carla Anaya, y Natalia Berges.
Las prendas del Mercado Artesanal compartieron escenario con diseños de María Lana + Masasi, Andrea de Navarrete, Meche Pereyra + Carolina De Bassi, Artesanos Mercedeños, Llama Negra y Cosecha Vintage.

El desfile se desarrolló bajo el imponente vitral de la cúpula del hall del Palacio Paz, un emblemático edificio de estilo francés de principios del siglo XX, construido por encargo de José Camilo Paz, fundador del diario La Prensa.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

Un equipo de arqueólogos halló evidencia de presencia humana de hace 12 mil años en la laguna Ojo de Agua.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

