
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Maradona fue recordado por la FIFA en la previa del sorteo del Mundial de Qatar 2022, en el video para recordar a los ex campeones mundiales fallecidos en el último tiempo.
Interés General - DeportesLa ceremonia del sorteo del Mundial de Qatar 2022 tuvo un momento más que emotivo en su inicio, con un video que recordó a los campeones mundiales fallecidos en el último tiempo, con Diego Maradona como ícono principal.
Además del ex capitán de la Selección argentina, campeón en México 86, quienes tuvieron su recuerdo fueron el italiano Paolo Rossi (1982), el alemán Gerd Müller (1974) y el arquero inglés Gordon Banks (1966).
El video se inició con la imagen de Maradona festejando el gol ante Bélgica en el Mundial de México 86 y a través de las imágenes se pudieron ver a Paolo Rossi, Müller y Banks.
Pero además se mostró la parte final del segundo gol que le hizo a Inglaterra en el recordado mundial mexicano, y la imagen del capitán levantando la Copa del Mundo.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en una vivienda de Tigre, en plena pandemia de coronavirus, y su partida sacudió no solo al fútbol argentino, sino mundial, con recordatorios en diversos puntos del planeta.
El italiano Paolo Rossi (64) falleció poco días después de Maradona, el 9 de diciembre de 2020, y su imagen fue recordada con su gran producción en el Mundial de España 1982, que coronó a la "azurra" comandada por el entrenador Enzo Bearzot.
Banks, campeón con Inglaterra en 1966, falleció el 12 de febrero de 2019 a los 81 años, mientras que Müller fue el goleador de Alemania 1974, que ganó el equipo local comandado por Franz Beckenbauer, murió el 15 de agosto de 2021.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.