
El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.


Se trata del titular de Hacienda, Ernesto Franco, quien dijo que “inventó” un contrato de alquiler para no pagar impuestos; en las últimas horas emitió un comunicado para contextualizar sus palabras
Provinciales la nacionUn video que se conoció en las últimas horas provocó un fuerte escándalo en la provincia de La Pampa porque se escucha cómo el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, declaró que inventó un contrato de alquiler a una empresa de energía hidrocarburífera para bajar el impuesto a las Ganancias. El video es de una sesión en la Legiaslatura de diciembre del año pasado.
En el video se escucha claramente cómo el funcionario pidió que se interrumpieran las grabaciones y que salieran los taquígrafos para que no quede registrado lo que iba a decir a continuación, pero sus declaraciones se filtraron. “Vamos todos presos”, dijo. Horas después, emitió un comunicado para contextualizar sus palabras referidas al manejo de fondos que debían ingresar a la provincia por parte de Pampetrol.
“Evidentemente, le digo a todos, cuando empezó el tema de Pampetrol, nosotros inventamos el tema del alquiler para bajar impuesto a las Ganancias. Pero Pampetrol no entendía el tema: me pagaba el IVA. De ahí vamos todos presos, muchachos. Esa es toda la verdad”, declaró el ministro ante sus pares, en lo que debía de ser una “sesión íntima” en la Cámara de Diputados.
Minutos antes, había pedido que se deje de grabar la reunión. “¿Querés quitar la grabación? Ah, si se puede suspender la grabación”, le responde una voz al ministro. “Estamos por Zoom, ¿podemos parar la grabación? ¿Paramos un segundo?”, insiste. Luego, otra persona bromea: “Se convierte en una reunión secreta”. A los pocos segundos, le avisan al funcionario que se había dejado de grabar el encuentro y piden frenar también la versión taquigráfica. “Se corta toda comunicación con el mundo”, señala alguien más en el lugar, también a modo de broma. Entonces, el ministro comienza su declaración.
“Esta es toda la verdad: me pagaba el IVA. Por eso le exigíamos y por eso el pago de estos 200 millones en tres cuotas. Entonces, qué se hizo en pagar el IVA y un 18% o 20% más para disimular. El resto, lo capitalizábamos. Esa es la verdad: la creamos para no pagar impuesto a las ganancias y no lo entendían. Esa es la verdad: no lo entendían. Y tenían la plata”, desarrolló el funcionario.
Y continuó, haciendo mención a uno de los directores titulares de Pampetrol, que pertenece a la oposición, quien ya había denunciado que esos fondos se habían derivado a la campaña electoral: “Entonces, cuando lo exigimos y lo entendieron, pagan tres cuotas y después me entero que Hugo Pérez dijo que era para pagar la campaña. Entonces, Hugo Pérez debió haber reaccionado y haber dicho: ‘Che, páguenle algo para que no sea tan evidente lo que estamos haciendo. Esto es la verdad, a esto voy yo. Y lo tenemos re claro al tema”.
Este martes, el funcionario confirmó sus dichos a través de un comunicado en el que lamentó sus declaraciones. “Una expresión claramente desafortunada”, reflexionó.
Franco es uno de los ministros más poderosos del gabinete de Sergio Raúl Ziliotto, quien heredó al funcionario de la gestión de Carlos Verna, el caudillo peronista de la provincia.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El personal verá reflejado el aumento de manera retroactiva a octubre, dado que el hospital ya dispone de los recursos necesarios para efectuar el pago

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

