
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
La petrolera informó que aumentó el suministro, principalmente en los circuitos turísticos. Se da en un contexto donde se han producido algunos faltantes de gasoil.
NacionalesLa petrolera YPF implementó un plan de refuerzo para garantizar el abastecimiento de combustible en las estaciones de la empresa durante el fin de semana largo de Semana Santa.
En este marco, los días previos a la festividad, YPF maximizó el abastecimiento para fortalecer stocks de estaciones de servicios y clientes mayoristas, informaron fuentes del sector.
Además, reforzó el abastecimiento en los circuitos turísticos, en función a las estimaciones de ventas.
El refuerzo de YPF se da en un contexto donde se han producido algunos faltantes de gasoil en lugares puntuales del país.
Es por esto que el secretario de Energía, Darío Martínez, planteó el miércoles que es necesario que las refinerías "produzcan al 100% de su capacidad” para asegurar el abastecimiento de los principales sectores productivos y logísticos, que son grandes demandantes de gasoil.
Fue en el marco de un encuentro que se llevó a cabo durante la tarde de este jueves en la Secretaría de Energía, del que participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, entre otros, mientras que por el lado empresario estuvieron el CEO de YPF, Sergio Affronti; Pablo Abiad, de Pan American Energy; Hernán Momo, de Raizen; y Rodrigo Turienzo, de Trafigura.
"Necesitamos que las refinerías produzcan al 100% de su capacidad”, afirmó Martínez ante las petroleras.
Las refinerías también expusieron ante los funcionarios que, debido a la reactivación económica, hay un aumento de demanda que supera todos los registros históricos, y que por esa razón la totalidad de flota de camiones disponibles se encuentran abasteciendo la distribución.
También manifestaron que está garantizado el abastecimiento de combustible para el sector agropecuario y, además, detallaron que se vienen batiendo récords tanto en la demanda de combustible como en la producción, y que se encuentran despachando volúmenes históricos.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.