El turismo de Semana Santa en La Pampa

La Secretaría de Turismo de La Pampa, mediante su Observatorio Turístico, reportó un excelente movimiento turístico durante el fin de semana extra largo de Semana Santa 2022.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las consultas recibidas tanto en la Mesa de Informes de la Secretaría, como en las redes sociales, hablan de un gran fin de semana turístico. Debido a la acumulación de días feriados y sobre todo a la presencia del TC en la Provincia, el conglomerado Santa Rosa/Toay y localidades cercanas como Catriló, Ataliva Roca y Winifreda están colmadas respecto a las plazas de alojamiento; destacando también, que las plazas incorporadas a través del Registro de Alojamiento Extraordinario habilitado para esta fecha se encuentran todas ocupadas. 
Por otra parte, se están desarrollando varias actividades programadas con cupos completos en casi todas. “Estamos viviendo un fin de semana extraordinario en materia turística”, comentan varios prestadores de servicios. 

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se remarcó que se vive una Semana Santa con números récord a lo largo y ancho de todo el país, estimados en más de tres millones de argentinos haciendo turismo.

Desde la cartera provincial de Turismo subrayan que el movimiento de viajeros es muy significativo. “Siempre consideramos este fin de semana como temporada alta y el hecho de tener la fecha del Turismo Carretera hace que la estadía promedio aumente y contribuya al turismo en general”, señalan. 

En el Parque Luro los cupos se completaron tanto en el día de ayer, como hoy, viendo superada la demanda también para las visitas al castillo. Las cabañas y los servicios gastronómicos registraron el límite de su capacidad.
En Naicó, "Un pueblo con misterio" se observó más de un centenar de personas durante estos días recorriendo la estación, el cerro de la Virgen y disfrutando del buen clima. 
El Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano programó diversas ferias y exposiciones con actividades turísticas y culturales con buena cantidad de asistentes. La Secretaría de Turismo estuvo presente en Agua de Torres donde un motor-home con turistas hizo base para recorrer la zona.
Se observaron turistas de Mendoza, Neuquén y Córdoba visitando Cerro Negro, y Agua de Torres, con capacidad colmada en cuanto a alojamiento la localidad de Algarrobo del Águila, como así también buena ocupación en Santa Isabel.  
En Victorica la ocupación fue de alrededor del 70% y en General Acha, de un 55%.
El turismo rural y sus estancias viven su temporada alta en estos días. Con el transcurso del otoño y el buen clima, los establecimientos rurales dedicados al turismo han reportado 100% de ocupación para todo el fin de semana, no sólo en lo que respecta a alojamiento sino aquellos visitantes que acuden a pasar el día en el campo. 
Bernardo Larroudé informó una ocupación promedio del 85% en lo que respecta a sus termas y servicios.  
También las rutas pampeanas han registrado un intenso tránsito vehicular, informaron desde la Policía Caminera provincial. 
En Realicó advierten una muy buena ocupación en los hoteles de la ruta con un promedio del 90%.   
Eduardo Castex, informó una ocupación promedio del 85% destacando varias actividades y oferta recreativa en la ciudad, como el Parque de la Prehistoria y el Parque de Aventura aéreo.  
Sin duda, Semana Santa se transformó en temporada alta para el turismo, destacando el otoño como la mejor estación del año en La Pampa y la presencia del Turismo Carretera en la Provincia, un evento de gran atractivo y repercusión en medios de comunicación y redes sociales.

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.