
La ANMAT prohibió la venta y distribución de tres marcas de aceite de oliva
El organismo explicó que los productos podrían poner en potencial riesgo a los consumidores, debido a que no estaban registrados de manera legal
El proyecto de reforma logró media sanción del Senado pero Diputados no lo trató. El plazo fijado por la Corte Suprema venció el viernes y por eso este lunes asume Rosatti.
Nacionales 17/04/2022La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este miércoles que hay una "casta de la que nadie habla", en alusión a la Corte Suprema de Justicia y haciéndose eco de un tuit de un periodista que recuerda que este lunes asumirá el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, como titular del Consejo de la Magistratura "gracias a un fallo dictado por él mismo".
"¿En serio que solo el periodista Matías Mowszet se dio cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina tu país? Qué raro…con tantos periodistas independientes y de investigación que hay en la tele y en los grandes diarios. La casta de la que nadie habla", escribió Fernández de Kirchner en su cuenta personal de Twitter.
La vicepresidenta adjuntó una imagen de lo dicho por el periodista Mowszet: "Mañana el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura (el órgano que designa y remueve jueces) gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás".
En otro tuit, Mowszet enumeró una serie de actos que corresponden a Rosatti: "Aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo 5 jueces, fue decisivo; dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura".
"Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas", concluyó.
Rosatti asumiría este lunes como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, ya que se cumplió el plazo otorgado por la Corte al Congreso para aprobar una nueva composición de ese organismo.
En diciembre pasado el máximo tribunal declaró inconstitucional la ley que en 2006 -durante la presidencia de Néstor Kirchner- redujo de 20 a 13 la cantidad de integrantes del Consejo.
Dieciséis años después, al declarar la inconstitucionalidad de esa norma, la Corte dispuso el retorno a la vieja estructura devolviéndole vigencia a una ley derogada por el Congreso, y otorgó un plazo de 120 días al Parlamento para que emitiera una nueva ley que le diera marco a lo sentenciado en esa resolución.
El Senado aprobó un proyecto del Ejecutivo con el aval del Frente de Todos y aliados provinciales y los votos en contra de Juntos por el Cambio, el cual no contempla la participación de la Corte en el Consejo y establece una integración con 17 representantes.
La norma con media sanción fue girada a Diputados, pero no fue tratada y el plazo fijado por la Corte venció el pasado viernes 15. En medio, el juez federal de Entre Ríos Daniel Alonso hizo lugar a un recurso del diputado oficialista Marcelo Casareto y ordenó a las cámaras de Diputados y de Senadores que se abstengan de designar a sus representantes al Consejo, acción que debían concretar en sintonía con la resolución de la Corte en caso de no aprobarse la nueva ley.
Al vencerse el plazo otorgado por el Máximo Tribunal de justicia argentino, ahora Rosatti quedó facultado para autodesignarse como presidente del Consejo (como estaba en vigor en la composición de la ley de 1997 luego reemplazada en 2006) y nombrar a los restantes consejeros.
Asimismo, para volver a esa estructura -que incluye ahora la paridad de género-, recientemente los abogados eligieron a las letradas Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez, mientras que el estamento de los jueces eligió a la jueza civil Agustina Díaz Cordero.
Fuente: Télam
El organismo explicó que los productos podrían poner en potencial riesgo a los consumidores, debido a que no estaban registrados de manera legal
A dos semanas de las elecciones, este miércoles, desde las 22, los candidatos a vicepresidente se cruzarán en el programa "A dos voces" del canal TN.
La Administración Federal reglamentó la suspensión de la exclusión y la baja automática a aquellos monotributistas que adeuden pagos del impuesto.
Suspenden a más de mil titulares del Potenciar Trabajo que registraron viajes al exterior.Suspenden a más de mil titulares del Potenciar Trabajo que registraron viajes al exterior.
Tanto YPF como Axion, Puma y Shell confirmaron los aumentos. Se dio al mismo tiempo que la postergación del aumento de un impuesto que se aplica al sector. Aplica también a gasoil
Según informó la AFIP, estuvo impulsada principalmente por el IVA, Créditos y Débitos en Cuenta Corriente y el impuesto PAIS, que sumó 234.891,4 millones de pesos.
"No sabía nada de la reunión de Macri con Milei", dijo el jefe de Gobierno porteño. "Milei no es bueno para el país, es un salto al vacío", acotó.
En el comunicado inicial se informó la reunión de Milei con el presidente Alberto Fernández para comenzar "una transición ordenada".
Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.
La estafa se concretó esta madrugada en una vivienda de Victorica. Mediante un llamado telefónico le dijeron que juntara la plata porque si no lo hacía matarían a su hijo que tenían secuestrado.
El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano
El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad
Se desempeñó como director suplente por las acciones clase D y vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicación y Marketing de la petrolera. Se va con fuertes acusaciones en su contra.