San Luis: La familia de Guadalupe Lucero contó que recibió tres cartas con pistas

La madre de la niña desaparecida en San Luis hace 10 meses, dijo que está recibiendo inquietantes cartas y llamadas telefónicas sobre su hija.

NacionalesNoticlickNoticlick

La madre de Guadalupe Lucero, la niña desaparecida en San Luis hace 10 meses, dijo que está recibiendo inquietantes cartas y llamadas telefónicas sobre su hija y pidió a la policía seguir las pistas que marcan esos mensajes.

La nena de 6 años fue vista por última vez el 14 de junio pasado en la provincia de San Luis, y ahora el caso lo investiga la Justicia Federal. La carátula del expediente es por el momento "averiguación privación ilegítima de la libertad y/o apropiación" por el posible delito de trata de personas.

"Ayer 14 recibí de nuevo otra carta por correo Argentino, es la tercera que llega a mi domicilio. Dicha carta viene desde Bahía Blanca. La cual menciona una dirección de Anchorena, San Luis", escribió Yamila Cialone en su cuenta de Facebook.

multimedia.normal.a6207626151f42e0.576861747341707020496d61676520323032322d30342d313820617420312e345f6e6f726d616c2e77656270

Cialone dijo que en dos oportunidades avisó a la policía sobre las cartas porque "junto a esa carta me llegan llamadas anónimas a mi celular y nadie me habla del otro lado". "Las llamadas siempre son cada 1 hora, empiezan a las 23 hasta las 3 de la madrugada", detalló la mujer.

"Ayer mandé la carta a la Federal y no tuvimos respuesta, a lo cual mi papá viajo a Anchorena, que es el lugar donde nos menciona que está Guadalupe", agregó. "Recién me avisa mi hermana que el pueblo de Anchorena, San Luis, los corrió, y que el hombre de la casa estaba nervioso y los trato mal".

Cialone explicó que no sabe quién envía "esas cartas con mapa a mi domicilio" y que tampoco sabe quién realiza los llamados. 

Guadalupe permanece desaparecida desde el lunes 14 de junio de 2021 por la tarde y fue vista por última vez alrededor de las 19:00 en el barrio 544 Viviendas, al sur de la ciudad capital y donde estaba jugando con una prima en la casa de una tía. 

La niña tiene tez trigueña, cabello lacio, un lunar en la mejilla izquierda y cuando fue vista por última vez llevaba una campera negra con capucha, buzo rosa y botas negras.

Luego de unas horas de desaparecida, se anunció que la menor se incorporaría en la lista de "Alerta Sofia". Desde ese momento, se realizaron varios rastrillajes en distintos sectores de la provincia y otros puntos del país, sin obtenerse pistas concretas sobre su paradero, o las circunstancias en las que se produjo su desaparición.

Ante cualquier dato o información que ayude a dar con el paradero de Guadalupe comunicarse a: Línea 134 "Alerta Sofía", 145 "Programa Buscar", Missing Children, Sistema de Emergencia 911. 

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.