
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La división se dio en el recinto que maneja Cristina Kirchner entre Unidad Ciudadana y el Frente Nacional y Popular. La oposición mostró su rechazo ante esta decisión.
Nacionales¿Estrategia o división? Es la pregunta que recorre los pasillos del Senado de la Nación después de que el Frente de Todos anunciara que partirá su bloque en dos. Desde la oposición señalan que se trata de una jugada política de Cristina Kirchner para apuntar a quedarse con un lugar más en el Consejo de la Magistratura.
Cabe señalar que el pasado lunes la Corte Suprema ratificó el fallo y ahora el órgano encargado de designar y sancionar jueces será manejado por el máximo tribunal, con Horacio Rosatti a la cabeza. Allí el Frente de Todos expresó sus molestias por la decisión judicial y ya comenzó a delinear su siguiente jugada política.
El Frente de Todos ahora tendrá dos bloques en el Senado. Frente Nacional y Popular, y Unidad Ciudadana. Foto: Prensa Senado de la Nación
Ante este escenario, los 35 senadores que conforman el Frente de Todos en el Senado anunciaron mediante un escrito que le llegó a la presidente de esta cámara, Cristina Kirchner, que el bloque que integraban se dividirá en dos espacios: uno de 21 miembros, llamado Frente Nacional y Popular, y otro de 14 integrantes, llamado Unidad Ciudadana.
Si bien en las primeras horas se especuló con que esta división respondía a la interna del Frente de Todos, rápidamente comenzó a circular la versión que la decisión se daba para tener un integrante más en el Consejo de la Magistratura, que tendrá 20 miembros.
Cuántos integrantes deberá tener el Consejo de la Magistratura desde el Senado
De acuerdo a la ley que volvió a poner en vigencia la Corte Suprema, tanto el Senado como la Cámara de Diputados deben nombrar a dos representantes para que estén en las sillas del organismo. Esos puestos le pertenecen a las segundas minorías parlamentarias de ambas cámaras.
Con el bloque oficialista partido, el Frente Nacional y Popular tiene 21 miembros, la Unión Cívica Radical 18 y Unidad Ciudadana tiene 14. Así, el oficialismo tendría un total de 3 lugares y Juntos por el Cambio uno solo.
La respuesta de Juntos por el Cambio sobre la división: “Vergonzosa e impostada”
El senador radical Alfredo Cornejo, uno de los hombres más fuertes de Juntos por el Cambio, lanzó una dura crítica en su cuenta de Twitter a la decisión del oficialismo de mostrar una división.
El referente opositor señaló que es una “vergonzosa e impostada división del Bloque de senadores del Frente de Todos” y remarcó que el objetivo del oficialismo es “intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”.
La reacción de la oposición ante la decisión del Frente de Todos de dividirse en el Senado. Foto: Twitter
Patricia Bullrich fue otra de las voces fuertes que se expresó en su cuenta de Twitter, donde remarcó: “Patético, cobarde y siniestro. ¡Basta, Cristina Fernández! Deje a la Argentina en paz”.
La reacción de la oposición ante la decisión del Frente de Todos de dividirse en el Senado. Foto: Twitter
Por su parte, otro de los que se expresó fue Mario Negri, donde señaló que “el único plan que tiene Cristina Kirchner es controlar la Justicia. Mandó a dividir el bloque de Senadores para impedir que Luis Juez llegue al Consejo de la Magistratura”.
La reacción de la oposición ante la decisión del Frente de Todos de dividirse en el Senado. Foto: Twitter
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.