1° Reunión de la Mesa Industrial Provincial

Se concretó hoy en la Sala "Mechi Mario" del Centro Cívico de Santa Rosa, la primera Mesa Provincial de Desarrollo Industrial en el ámbito del Ministerio de la Producción, con la finalidad de generar un espacio interinstitucional de intercambio, respecto de un sector que viene registrando un importante crecimiento en la Provincia en cuanto a empleo de calidad.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La reunión estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, quien conformó dicha Mesa por Resolución Ministerial, con el objetivo de contar con un ámbito formalizado para analizar el desarrollo del sector industrial en la Provincia.
En este primer encuentro se hizo hincapié en la presentación de los integrantes, se efectuó un análisis de la actualidad del sector industrial y a su vez se acordaron temas a trabajar en las próximas reuniones.
En cuanto a los integrantes de la Mesa Provincial, son miembros permanentes de la misma, UNILPa, INTI, CACIP, UNLPam y el Ministerio de la Producción mientras que, de acuerdo a los temas a tratar, se invitará a participar a otras instituciones y/u organismos.
La subsecretaria de Industria, Comercio y PyMes, Vanina Fernández, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que “se generó un espacio interinstitucional de intercambio de conocimientos, ideas, necesidades y oportunidades en torno al sector industrial”.
Y sostuvo que si bien se mantiene un contacto permanente con cada una de las instituciones participantes, “es importante conformar institucionalmente la Mesa Provincial para contar con un ámbito de intercambio más articulado, donde nos podamos sentar a conversar, trabajar y definir políticas públicas, entre las instituciones intervinientes en la temática”.
En esta primera jornada se efectuó la presentación de la Mesa y de los miembros, se intercambió información sobre la actualidad del sector, se detalló el Programa para Industrias Metalmecánicas lanzado días atrás, y se presentaron los temas a trabajar durante 2022 de manera de planificar las próximas reuniones.
“Las expectativas todas, las mejores”, expresó la subsecretaria ante este primer encuentro. Luego especificó que “hoy tenemos un sector competitivo, que denota signos de recuperación pos pandemia, -y enfatizó- es el sector que más ha impulsado la recuperación del empleo registrado en la Provincia, por lo tanto tenemos que seguir apostando al mismo y seguir consolidando este camino de recuperación”.
Pasando a los números, Fernández indicó que el año 2021, cerró con el 5to trimestre consecutivo de crecimiento del empleo registrado industrial, empleo en blanco de calidad y "eso es lo importante, incluso el nivel de empleo industrial en dicho período es superior a los niveles pre pandemia”, concluyó. 
Participaron además por el Ministerio, la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, la subdirectora de dicha repartición, Eugenia Borges y el subdirector de Desarrollo Agroalimentario, Nicolás Tobal.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto