
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se trata de la diputada radical por Santa Cruz, Roxana Reyes, y el senador del Frente de Todos-Unidad Ciudadana, el rionegrino, Martín Doñate, que ingresó tras la jugada del oficialismo de dividir los bloques. El senador de JxC, Luis Juez quedó afuera.
Nacionales.Finalmente y tras horas de tensión, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, firmaron la resolución para designar a los candidatos faltantes del Congreso al Consejo de la Magistratura y lo comunicaron al presidente del organismo y máxima autoridad de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
En caso de la Cámara de Diputados, se nombró a la legisladora radical por Santa Cruz, Roxana Reyes. En tanto, en el Senado el elegido fue el senador rionegrino, Martín Doñate, integrante de La Cámpora y del flamente bloque Unidad Ciudadana en el Frente de Todos. Como suplentes fueron nominados Francisco Monti y Guillermo Snopek.
La designación de Doñate deja fuera al candidato de Juntos por el Cambio, el senador cordobés Luis Juez, a partir de la estrategia anunciada anoche por el oficialismo en el Senado de dividir en dos el Frente de Todos, al correr al PRO a cuarta minoría.
Según la ley que volvió a regir a partir del 15 de abril, luego de que la Corte declarara inconstitucional la de 2006, “los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, a propuesta de los respectivos bloques, designarán cuatro legisladores por cada una de ellas, correspondiendo dos al bloque con mayor representación legislativa, uno por la primera minoría y uno por la segunda minoría”.
Tras los cambios, el antiguo Frente de Todos, de 35 senadores, será ahora un interbloque conformado por el bloque Frente Nacional y Popular, que cuenta con 21 legisladores y que estará presidido por José Mayans. Por la cantidad de miembros es la primera minoría en la Cámara alta. En tanto, el segundo bloque Unidad Ciudadana tiene 14 miembros, está encabezado por Juliana Di Tullio y será la tercera minoría.
El radicalismo, quedó entonces como segunda minoría -con 18 miembros- y el PRO, como cuarta -con 9-. Por esta razón, tras la designación de Doñate, por parte de Cristina Fernández de Kirchner, el candidato de la oposición, Luis Juez, quedó fuera.
Como dato de color, para posibilitar la designación de Doñate, Mariano Recalde, que ya integra el Consejo de la Magistratura y que hasta ayer iba a conformar el bloque Unidad Ciudadana, se pasó al presidido por Mayans, para evitar que un mismo bloque en el Senado tenga dos consejeros.
Esta mañana, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió por videoconferencia en un intento de último momento para frenar la jugada del Frente de Todos, que fue avalada por la Casa Rosada y que consideraron "una maniobra engañosa para construir fraudulentamente una Primera Minoría con el objeto de desnaturalizar la designación de un Consejero, que por derecho corresponde a la oposición".
En este sentido, notificaron al Presidente del Consejo de la Magistratura respecto a los bloques que debían integrar el consejo y ratificaron que los elegidos eran el senador Luiz Juez y la diputada Roxana Reyes. Además, insistieron en que los representantes de las minorías que debían ser designados en el Consejo de la Magistratura eran los vigentes al momento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Si se cumple lo anticipado, Juntos por el Cambio recurrirá a la Justicia para denunciar penalmente a la vicepresidenta por incumplir el fallo de la Corte Suprema y no nombrar a dos consejeros de la oposición.
Enterado de la noticia, el titular del bloque radical en Diputados, Mario Negri, celebró la designación de Reyes, pero pidió a Cristina Fernández de Kirchner de marcha atrás con la de Doñate. "Cristina Kirchner se burló de Ley y del fallo de Corte. ¡Debe rectificarse la nominación del senador K!", escribió en su cuenta de Twitter.
Doñate y Reyes se sumarán al resto de los legisladores que ya integran el Consejo de la Magistratura hasta noviembre, mes en el que volverán a elegirse consejeros. Estos son por el Senado, los legisladores del Frente de Todos, María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y por la UCR, Silvia Giacoppo y por Diputados, la representante del interbloque Federal, Graciela Camaño; la diputada oficialista, Vanesa Siley y el legislador del PRO, Pablo Tonelli.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.