
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D Alessandro, aseguró que buscarán "ordenar" el "tractorazo" que sectores del campo llevarán contra las políticas del Gobierno Nacional.
NacionalesEl denominado 'tractorazo' fue convocado por productores de distintos puntos del país, convocado a través de las redes sociales con la etiqueta #23A, al que también se le sumaron dirigentes de Juntos por el Cambio con otras consignas políticas "en defensa de la república y la justicia independiente".
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se desdijo acerca de sus dichos sobre la movilización convocada por sectores agropecuarios y aseguró que no impedirá su ingreso de los tractores de los productores, que ya fue autorizado por la Ciudad.
Quiénes lo realizan y qué reclaman
Se trata de los denominados productores autoconvocados, que en la práctica no están nucleados en ninguna de las entidades rurales. En la vereda de enfrente los representantes de las entidades del campo CRA, FAA y Coninagro detallaron expresamente que no se sumarán al reclamo e incluso no convocarán a sus bases.
Mientras tanto, desde la Sociedad Rural Argentina expresaron que si bien no son parte de la organización, su cúpula se hará presente en la movilización hacia Plaza de Mayo.
Las proclamas que llevará este grupo que se hace llamar “independiente” son de lo más variadas. Por ejemplo, una organización denominada Campo más Cuidad reclaman por cuestiones no solo ligadas al campo o lo impositivo sino también por la suba de precios, la inseguridad o directamente contra funcionarios del oficialismo.
Los convocantes, además de Campo más Cuidad y figuras de la oposición, son otras organizaciones que tienen fuerte presencia en las redes sociales como la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados y Chacareros unidos, entre otros. Lo cierto es que ninguno de estos grupos tiene personería jurídica.
Cómo será el tractorazo tras las idas y vueltas
Comenzará por la mañana en las rutas nacionales 8 y 9. La cita inicial era a las 15 en Plaza de Mayo, pero mucho antes se espera movilización de tractores por la Panamericana y Avenida del Libertador.
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D Alessandro, dijo que "recibimos una comunicación por parte de los organizadores de la movilización para avisarnos que iban a manifestarse. Se comprometieron a hacerlo a la mañana para minimizar los inconvenientes de movilidad, a dejar carriles libres y a no afectar el Metrobus".
En su cuenta de la red social Twitter, D Alessandro sostuvo que "los derechos no se autorizan y en la Ciudad las reglas son las mismas para todos: el derecho a reclamar y peticionar a las autoridades está en la Constitución Nacional".
"Nosotros no podemos prohibirlo, pero estamos trabajando para ordenarlo y garantizar que ese derecho no colisione con el derecho a circular de las 3 millones de personas que viven en CABA y otras 3 millones que ingresan diariamente", afirmó el ministro de Seguridad.
El funcionario de la administración que encabeza el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se expresó así en medio de una nueva polémica con la Nación, ya que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, había advertido que no iba a dejar pasar a los manifestantes.
Sin embargo, tras decir que "ni sueñen" en pasar con tractores a la Ciudad, Fernández se retractó y dijo que el Gobierno no hará nada porque la seguridad está a cargo de la gestión porteña y que ya se había comunicado con su par local.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.