Confirman caso de triquinosisen Colonia Santa María

Desde la Mesa de Zoonosis Provincial se comunica a la población de un caso confirmado para triquinosis en un cerdo jabalí proveniente de la Colonia Santa María.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Una vez realizada la investigación Epidemiológica se determinó que no hubo consumo humano de carne contaminada. En este marco se recordó a la población la importancia de hacer analizar la carne de cerdo doméstico o jabalí antes de su consumo.
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito, llamado Trichinella. Los humanos y también los cerdos domésticos, jabalíes y otros animales silvestres como peludo, puma, roedores, entre otros, pueden infectarse y ser reservorios.
Cabe recordar que resulta factible el contagio de triquinosis al consumir carne cruda, insuficientemente cocida o no analizada, que esté infestada por larvas de Trichinella, particularmente carne de cerdo o de animales de caza (por ejemplo, jabalí).
Las larvas de Trichinella se enquistan en los músculos de animales domésticos o salvajes. No hay transmisión de persona a persona; sin embargo, la mera degustación de cantidades muy pequeñas de carne cruda o poco cocida exponen a una persona al riesgo de infección.

Medidas preventivas:
-Consumir seguro y para ello se deben adquirir productos debidamente identificados con un rótulo que asegure su sanidad
-Cocción completa de la carne y los productos cárnicos tanto de cerdos domésticos como de animales salvajes
-En caso de consumir o elaborar productos caseros, asegurarse que la carne fue previamente analizada y consumir carne de cerdo y chacinados frescos bien cocidos.
-Limpieza cuidadosa de los molinillos o picadoras de carne después de cada uso
-Prácticas higiénicas en la cría de cerdos (por ejemplo, abstenerse de alimentar a los cerdos con restos de carne o basura).
-Control de los roedores.
-Eliminación adecuada y rápida de los animales muertos para evitar sean consumidos por otros animales.
-Análisis de la carne mediante digestión artificial. Existen laboratorios distribuidos en la provincia de La Pampa para garantizar la accesibilidad al diagnóstico o descarte de la enfermedad en los animales.

Sobre la enfermedad
Las manifestaciones clínicas son muy variables y la enfermedad puede cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante no automedicarse y concurrir de inmediato a un centro de salud.

Mayor información:
Dirección de Ganadería, Ministerio de Producción, teléfono 02954 452600 internos 6808/1312/1412 Mail: [email protected]
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud: [email protected]

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto