El dólar volvió a pegar un importante salto y cerró en $212 en el mercado paralelo

Tras dos meses de mantenerse estable y sin sobresaltos, el blue alcanzó niveles cercanos a los de enero y febrero

NacionalesNoticlickNoticlick

Este martes el dólar blue ya cotiza a $206 para la compra y $212 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires y así alcanzó una suba de 7 pesos desde que abrieron los mercados durante esta jornada. Se estira aún más las diferencias con el oficial y la brecha vuelve a ser casi del 100%.

Es preciso destacar que ya en la semana anterior, el blue había acumulado un alza de $8 desde el mínimo en seis meses en el que operó hasta el pasado lunes. Así, quedó fijada una brecha con el mayorista del 78,72%, el cual opera en los $114,70.

Respecto a abril, el dólar blue había llegado a retroceder $1,50, posicionándose en los umbrales mínimos de los últimos seis meses.

Las diferentes cotizaciones del dólar blue
En los últimos 30 días, el dólar blue llegó a bajar $11, cotizando por debajo de los $208, muy distante de los $223 que alcanzó a finales de enero. Uno de los motivos que llevó a descomprimir el valor de esta divisa fue el acuerdo anunciado por parte del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si nos referimos a lo sucedido en 2021, durante ese año trepó $42, lo que equivale a un 25,3%, lo que hizo que se posicionara distante de la inflación de ese mismo tiempo, donde la acumulada fue del 50,9%. El piso más bajo fue a inicios de abril, cuando tocó los $139.

Fue para finales de octubre que el dólar blue alcanzó uno de sus máximos, a $195. Para noviembre, días previos a as elecciones, trepó hasta los $207, y a finales de diciembre llegó hasta los $210, para finalmente cerrar el año en $208.

Los nuevos controles para comprar más de U$S 600
El Gobierno nacional establece nuevos controles para aquellos que deseen comprar a través de la bolsa porteña más de U$S 600. Así, la Unidad de Información Financiera (UIF) actualizó montos en pesos, a través de los cuales las sociedades de bolsa tienen que informar acerca de la compra del “dólar MEP”.

Este dólar MEP le permite a quienes lo adquieren hacerse de divisas a través de la compra y la venta de acciones y títulos que cotizan tanto en pesos como en dólares. A destacar: esto no está alcanzada por el cupo mensual de los U$S 200 que sí rige para el dólar ahorro.

Por lo tanto, el nuevo piso para la adquisición pasó a ser de $120.000, o sea, U$S 600. Así, las operaciones superiores a este monto serán reportadas tanto por bancos como por agentes bursátiles a la UIF.

Lo que se plantea con esto es: “la presente medida facilitará a los Sujetos Obligados administrar los riesgos de Lavado de Activos y de Financiación del Terrorismo, en concordancia con los estándares internacionales aprobados por el GRUPO DE ACCION FINANCIERA INTERNACIONAL (GAFI)”.

Te puede interesar
Lo más visto
690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.