
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El líder del Kremlin contrataca mientras Europa lo acusa de "chantaje" por su decisión de cortar el suministro de gas de Bulgaria y Polonia. El secretario general de la ONU llegó a Ucrania para reunirse con Zelenski.
InternacionalesEn momentos en los que una alta funcionaria europea acusó a Moscú de "chantaje" por su decisión de cortar el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una advertencia a Occidente, en otra jornada de ofensiva militar de sus tropas especialmente en el este de Ucrania.
“Si alguien tiene la intención de interferir en los eventos en curso desde el exterior y provocar algo inaceptable para nosotros, deberá saber que nuestra respuesta a los próximos ataques será instantánea”, dijo Putin en San Petersburgo. "Tenemos herramientas que nadie más tiene. Las usaremos", agregó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a Moscú de “utilizar el gas como instrumento de chantaje” tras la suspensión del suministro a Bulgaria y Polonia, según reportó el diario español El País en su página web.
Rusia prometió que otros países europeos que se nieguen a pagar en rublos correrán la misma suerte que Polonia y Bulgaria. “Permaneceremos unidos y nos apoyaremos mientras eliminamos gradualmente las importaciones de energía rusa”, sostuvo este miércoles el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, después de conocerse la decisión de la compañía rusa Gazprom de cortar el suministro de gas a las mencionadas dos naciones.
Mientras tanto, el Gobierno alemán aseguró que puede garantizar el suministro de gas en el país y que sus importadores energéticos siguen pagando a Gazprombank en euros.
También este miércoles, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó por la tarde a Ucrania para reunirse con el jefe de Estado Volodímir Zelenski.
Según Guterres, la ONU continuará su trabajo para ampliar el apoyo humanitario y garantizar la evacuación de civiles de las zonas de conflicto. "Cuanto antes termine esta guerra, mejor para Ucrania, Rusia y el mundo", dijo el funcionario en redes sociales.
Según reportó el sitio informativo Ukrinform en su versión en castellano, está previsto que Guterres se reúna este jueves con Zelenski y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, tras su reciente encuentro con Putin en Moscú.
Por su parte, Zelenski dijo que su par indonesio, Joko Widodo, lo invitó a la cumbre del G-20, que se celebrará en noviembre en Bali (Indonesia). En esta cita se reúnen los líderes de las principales economías del mundo y está previsto que Putin participe en ella, aunque varios países han pedido que no lo haga.
En las últimas horas, las tropas que responden a Moscú reanudaron los ataques contra la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, último bastión de la resistencia ucraniana en esa ciudad del sudeste del país y donde se refugian también unos mil civiles, según se informó a la prensa.
Desde allí, un comandante ucraniano pidió ayuda urgente para 600 heridos que aguardan sin medicamentos. El militar agregó que no tienen medios para tratar a los heridos y que todas las personas que permanecen allí viven en condiciones insalubres y se están quedando sin alimentos ni agua.
Finalmente, en vísperas de la reunión de Guterres con Zelenski, la ONU denunció que la guerra en Ucrania causó hasta el momento 5.939 víctimas civiles comprobadas, de las que 2.787 murieron y 3.152 resultaron heridas.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.