
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Encabezados por el interbloque Federal, dirigentes opositores llamaron a una sesión especial para debatir el tema en el recinto.
NacionalesDiputados nacionales de distintos bloques opositores, encabezados por los integrantes del interbloque Federal, exigieron este miércoles una sesión especial para tratar el proyecto de Boleta Única Papel, con el objetivo de que se pueda implementar en las elecciones de 2023. El pedido fue avalado por los bloques de Juntos por el Cambio, Avanza Libertad -José Luis Espert- y el bloque de Provincias Unidas.
La sesión se llevaría acabo el próximo 5 de mayo. La suma de todos los integrantes de todos los bloques que firmaron la nota da 128 diputados, por lo que estarían a uno de lograr el quórum para habilitar la sesión especial, pero no alcanzarían los dos tercios suficientes para aprobar el proyecto “sobre tablas”, sin dictamen previo de comisión, según fuentes parlamentarias.
Para alcanzar el quorum, los impulsores del proyecto buscarían el apoyo restante de La Libertad Avanza -de Javier Milei -, el bloque Ser-energía, el Frente renovador misionero, el Movimiento Popular neuquino y la Izquierda. Mientras son ocho los proyectos que buscan impulsar el uso de la Boleta Única en Papel para los próximos comicios.
La solicitud enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, incluye ocho proyectos similares que apuntan a utilizar una sola impresión que incluya a todos los candidatos y evitar problemas como el robo de boletas y otras maniobras fraudulentas. Entre ellos se encuentran dos de diputados del PRO; uno de la Coalición Cívica; uno de Avanza San Luis; uno del bloque de Margarita Stolbizer y Emilio Monzó y uno de la UCR, todos ellos de Juntos por el Cambio. Además, figuran dos iniciativas del interbloque Federal: una del socialismo y una de Identidad Bonaerense.
El planteo se había originado en el último año cuando los bloques que solicitaron este miércoles el tratamiento especial de los proyectos le manifestaron el pedido al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, durante las negociaciones con el Parlamento por la postergación del calendario electoral como consecuencia de la pandemia.
En ese entonces, el funcionario le expresó a los legisladores: “Para discutir una reforma de la ley electoral para ir a hacia la boleta única no nos dan los plazos. Las licitaciones del calendario vigente comenzaron en 2020. Una reforma así debe ser por consenso, en el Congreso y en un año que no sea año electoral”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.