La oposición pidió una sesión especial en Diputados para tratar la Boleta Única

Encabezados por el interbloque Federal, dirigentes opositores llamaron a una sesión especial para debatir el tema en el recinto.

NacionalesNoticlickNoticlick

Diputados nacionales de distintos bloques opositores, encabezados por los integrantes del interbloque Federal, exigieron este miércoles una sesión especial para tratar el proyecto de Boleta Única Papel, con el objetivo de que se pueda implementar en las elecciones de 2023. El pedido fue avalado por los bloques de Juntos por el Cambio, Avanza Libertad -José Luis Espert- y el bloque de Provincias Unidas.

La sesión se llevaría acabo el próximo 5 de mayo. La suma de todos los integrantes de todos los bloques que firmaron la nota da 128 diputados, por lo que estarían a uno de lograr el quórum para habilitar la sesión especial, pero no alcanzarían los dos tercios suficientes para aprobar el proyecto “sobre tablas”, sin dictamen previo de comisión, según fuentes parlamentarias.

Para alcanzar el quorum, los impulsores del proyecto buscarían el apoyo restante de La Libertad Avanza -de Javier Milei -, el bloque Ser-energía, el Frente renovador misionero, el Movimiento Popular neuquino y la Izquierda. Mientras son ocho los proyectos que buscan impulsar el uso de la Boleta Única en Papel para los próximos comicios.

La solicitud enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, incluye ocho proyectos similares que apuntan a utilizar una sola impresión que incluya a todos los candidatos y evitar problemas como el robo de boletas y otras maniobras fraudulentas. Entre ellos se encuentran dos de diputados del PRO; uno de la Coalición Cívica; uno de Avanza San Luis; uno del bloque de Margarita Stolbizer y Emilio Monzó y uno de la UCR, todos ellos de Juntos por el Cambio. Además, figuran dos iniciativas del interbloque Federal: una del socialismo y una de Identidad Bonaerense.

El planteo se había originado en el último año cuando los bloques que solicitaron este miércoles el tratamiento especial de los proyectos le manifestaron el pedido al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, durante las negociaciones con el Parlamento por la postergación del calendario electoral como consecuencia de la pandemia.

En ese entonces, el funcionario le expresó a los legisladores: “Para discutir una reforma de la ley electoral para ir a hacia la boleta única no nos dan los plazos. Las licitaciones del calendario vigente comenzaron en 2020. Una reforma así debe ser por consenso, en el Congreso y en un año que no sea año electoral”.

Te puede interesar
Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.